Javier Milei anticipó qué pasará con Aerolíneas Argentinas

Política

El presidente electo anunció que buscará que la aerolínea de bandera compita con otras empresas y explicó su política de "cielos abiertos".

El presidente electo Javier Milei anunció este lunes cuáles serán sus primeras medidas tras asumir el 10 de diciembre y, en ese marco, habló de Aerolíneas Argentinas e indicó que buscará implementar una política aérea de "cielos abiertos" para generar una competencia entre empresas aéreas por las rutas nacionales e internacionales.

Al ser consultado sobre el futuro de la aerolínea de bandera, Milei aseguró que entregará la administración de Aerolíneas Argentinas "a sus empleados".

"Nuestra idea es entregársela a los empleados y que ellos mismos hagan la depuración”. En ese sentido, destacó que "el personal de Aerolíneas Argentinas es muy calificado, el problema radica en la contaminación política" de la empresa.

javier milei.jpg

Milei propuso entonces “competir en una política de cielos abiertos", en referencia a la posibilidad de acceso a las rutas de otras líneas aéreas sin trabas adicionales que tienen actualmente.

Al ser consultado sobre un aumento en el costo de los pasajes, el presidente electo sostuvo que volverán las low cost y “aparecerán otras empresas”, lo que generará mayor competencia de precios y mayor oferta con posibilidades de elegir.

aeroparque vuelos aerolíneas.jpg

“En todo el mundo funciona así. Vas a Europa y viajar por Europa es un chiste. Vas a Estados Unidos y viajar adentro de Estados Unidos es un chiste”, continuó en declaraciones a Radio Rivadavia, mencionando esos casos a modo de ejemplo sobre el manejo de las líneas aéreas.

En tanto, en otra entrevista radial destacó la gestión de Guillermo Dietrich como ministro de Transporte durante el gobierno de Mauricio Macri, aunque informó que todavía no tuvieron diálogo.

Por otro lado, el presidente electo evitó pronunciarse sobre una posible reapertura del aeropuerto de El Palomar.

Embed

Dejá tu comentario