Juntos por el Cambio: José Luis Espert sí pero Juan Schiaretti no

Política

La tensión en el debate en Juntos por el Cambio por la inclusión de José Luis Espert y Juan Schiaretti parece haber acentuado la grieta existente entre Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich.

La incorporación del diputado y economista José Luis Espert a Juntos por el Cambio permitió este jueves exhibir un gesto de distensión en la batalla que mantienen los sectores referenciados en los precandidatos presidenciales del PRO, Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich, que coincidieron en celebrar el desembarco del líder de Avanza Libertad en la coalición opositora aunque persisten las diferencias en torno a la incorporación del gobernador cordobés Juan Schiaretti, con nuevas críticas expresadas por parte de la exministra.

Patricia Bullrich, cuyo sector venía poniendo reparos a la llegada de José Luis Espert a Juntos por el Cambio, finalmente cedió y dio la bienvenida al economista de origen liberal al espacio. Sin embargo, la exministra de Seguridad, en el mismo texto en el cual aceptó la llegada del libertario, también dejó en claro que sigue resistiendo una ampliación del espacio para el lado del peronismo que representa el gobernador Juan Schiaretti.

https://twitter.com/PatoBullrich/status/1666784446870085634

El anuncio de la llegada de José Luis Espert no fue hecho en forma conjunta, sino que cada uno de los actores involucrados fue comunicándolo a su manera, y con matices.

En un posteo publicado esta mañana en la red social Twitter, titulado "Bienvenido José Luis Espert", Horacio Rodríguez Larreta asegura que "el cambio total y definitivo que los argentinos necesitan para dejar atrás al kirchnerismo enfrenta a Juntos por el Cambio a dos desafíos: que estemos más unidos que nunca y que al mismo tiempo nos ampliemos sumando nuevas ideas y gente de bien".

https://twitter.com/horaciorlarreta/status/1666772480164343810

Horacio Rodríguez Larreta calificó a José Luis Espert como "un economista prestigioso con una profunda vocación de cambio, defensor de la democracia y de las ideas de la libertad".

"A partir del 10 de diciembre (de 2023) vamos a empezar juntos a hacer el cambio de nuestras vidas", concluyó Horacio Rodríguez Larreta.

En tanto, el propio José Luis Espert respondió este mensaje, también por Twitter, con dos fotos, en las que se lo ve acompañado con Rodríguez Larreta en una de ellas y con Patricia Bullrich, la otra precandidata presidencial del PRO, en la otra.

https://twitter.com/jlespert/status/1666771114452824064

"Iniciamos un camino común por la lucha de la libertad para recuperar la Argentina. Ustedes y nosotros. Juntos", afirmó José Luis Espert en el texto que acompaña las fotos.

Patricia Bullrich no quiere a Juan Schiaretti

Patricia Bullrich diferenció esta incorporación a la de Juan Schiaretti, propiciada por HoracioLarreta y a la que ella se niega: "Esta decisión no cambia la defensa de Córdoba contra el intento de traer a aquellos que votaron junto al kirchnerismo", reforzó.

El desembarco de José Luis Espert a Juntos por el Cambio, anunciado ya hace varias semanas, significó uno de los factores de tensión entre el sector de Horacio Rodríguez Larreta y el de Patricia Bullrich en el marco de la polémica por la ampliación del espacio.

La llegada de José Luis Espert había sido recibida con beneplácito por el sector del PRO referenciado en Larreta, la Coalición Cívica (CC) y Encuentro Republicano Federal, partidos que componen JxC.

Sin embargo, el sector del PRO que tiene como referente a Bullrich venía poniendo reparos a su incorporación, al entender que una candidatura de Espert a la Presidencia de la Nación dentro de JxC podría perjudicar las chances electorales de la extitular de la cartera de Seguridad.

El PRO encomendó a dos negociadores, uno por Horacio Rodríguez Larreta y otro por Patricia Bullrich, para que lleguen a un consenso sobre los términos de la incorporación de Espert, acuerdo que finalmente fue alcanzado en las últimas horas. Si bien los dos sectores en pugna aceptaron la llegada de Espert, todavía no está claro qué rol jugara el economista en términos de postulaciones.

José Luis Espert viene expresando su voluntad de ser precandidato presidencial dentro de Juntos por el Cambio, mientras algunos sectores internos lo imaginan como postulante a la gobernación bonaerense.

Esta aparente tregua lograda en torno a Espert, aclaran fuentes partidarias, no significa que vaya a haber un acuerdo también sobre la incorporación de Schiaretti, cuestión sobre que la Bullrich seguirá manteniendo su negativa y sobre la cual Larreta insistirá.

"Horacio (Rodríguez Larreta) está convencido de ampliar JxC y cree que no puede ser de un día para el otro. Así que va a insistir con su postura", indicaron a Télam voceros del alcalde porteño, quien en las próximas horas estará por Mendoza, Tucumán y Santa Fe para instalar su postulación presidencial y respaldar candidatos locales.

Javier Milei se siente traicionado por José Luis Espert

En torno ala incorporación de Espert a Juntos por el Cambio fue analizada de forma crítica por el precandidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, quien consideró que el economista "decide estar con la casta".

milei espert

"Es una decisión que yo no tomaría. Juntos por el Cambio es un rejunte de personas y lo único que les importa es llegar el poder para tener cargos, no para transformar Argentina. El PRO está condenado al fracaso. Nunca sería parte de algo que va a fracasar", remarcó Milei este jueves por la mañana en declaraciones a radio Continental.

Javier Milei dijo no compartir la decisión de José Luis Espert de incorporarse a la coalición opositora y recordó: "Ya hemos visto cómo utilizan a los liberales de cortina para agredir a otros liberales y los terminan usando para relegarlos de cualquier puesto. Ya se fagocitaron a otros". Y sentenció: "Le he tenido mucho afecto y admiración, prefiero dejar de lado su versión política porque él decide estar con la casta".

Dejá tu comentario