La Justicia determinó que Karen Reichardt encabece la lista de La Libertad Avanza
El juez Alejo Ramos Padilla no hizo lugar al corrimiento que demandó LLA en favor de Diego Santilli.
Alejo Ramos Padilla, el juez federal con competencia electoral en la provincia de Buenos Aires, rechazó este miércoles la propuesta de La Libertad Avanza para que Diego Santilli reemplace a José Luis Espert como cabeza de la lista de los candidatos a diputados. De esta forma, el primer lugar será ocupado por Karen Reichardt.
El juez declaró inconstitucional el aplicar el artículo 7 del Decreto 171/2019 para reemplazar al primer candidato. Por el contrario, ordenó el “corrimiento” ascendente y natural de todos los candidatos luego la renuncia de Espert y mantener así el orden originalmente oficializado.
Karen Reichardt - cuyo verdadero nombre es Karina Vázquez - será la principal candidata de Alianza La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires. Santilli quedará en segundo lugar y Gladys Humenuk en tercero.
Ramos Padilla también aceptó las renuncias de Espert, a quien se lo vincula con el empresario Fred Machado, acusado de narcotráfico, y de las candidatas Lucía Elizabeth Bernardoni (número 34) y María Gabriela Gobea (suplente número 5).
El tribunal explicó que el artículo 60 bis del Código Electoral Nacional obliga a que las listas de candidatos estén formadas alternando géneros de manera ordenada. Sin embargo, aclaró que, si queda vacante el primer lugar de la lista, esa situación no cambia el orden de alternancia que ya estaba establecido. Por eso, no se puede aplicar el decreto que permite modificar la cabeza de la lista para reemplazar al candidato que falta.
Padilla también señaló que aceptar el pedido de La Libertad Avanza generaría una ventaja para varios hombres dentro de la lista, perjudicando a las candidatas mujeres. Esto iría en contra del objetivo principal de la ley de paridad, que busca garantizar la igualdad entre géneros y promover la participación femenina en la política.
Por último, el juez tomó en cuenta los reclamos y presentaciones de distintos partidos y dirigentes. Entre ellos, la alianza “Potencia”, que se opuso al cambio; la de la apoderada de Malena Galmarini, del Frente Renovador, quien pidió que se respete el orden legal de reemplazo; y el espacio “Unión Federal”, que también solicitó mantener la representación de las mujeres y el equilibrio entre los géneros en la lista.
Las Más Leídas
Dejá tu comentario