La Corte confirmó el sobreseimiento a Macri por presunto espionaje a familiares de tripulantes del ARA San Juan

Política

El máximo tribunal rechazó los planteos presentados por los familiares de los 44 tripulantes. De esta forma, quedó firme el sobreseimiento al expresidente.

La Corte Suprema de Justicia dejó firme el sobreseimiento del expresidente Mauricio Macri y otros ex funcionarios de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) y cerró la causa por presunto espionaje ilegal a las familias de los 44 tripulantes del ARA San Juan, el submarino que se hundió en noviembre de 2017.

El martes, el máximo tribunal rechazó los recursos que habían presentado los familiares de los tripulantes tras considerar que las actividades por las que se lo investigaba a Macri formaban parte "de protocolos de seguridad".

La causa se había iniciado luego de que los familiares denunciaran maniobras de vigilancia y seguimiento entre los años 2017 y 2018, periodo durante el cual reclamaban respuestas sobre la desaparición del submarino. En la acusación sostenían que los imputados habían ordenado realizar un registro de manifestaciones, misas y acciones públicas, y recopilar información personal y datos de redes sociales de los allegados a los tripulantes.

ARA San Juan Netflix documental

En diciembre de 2021, el juez federal de Dolores Martín Bava decidió imputar a Macri, al exdirector de la Agencia Federal de Inteligencia Gustavo Arribas, a su entonces segunda Silvia Majdalani y a ocho exagentes del organismo.

Sin embargo, el julio de 2022, la Cámara Federal porteña revocó el procesamiento y dictó el sobreseimiento de todos los imputados. Ese mismo fallo fue revisado y ratificado por la Sala II de la Cámara Federal de Casación Penal, donde descartaron la hipótesis del espionaje ilegal y sobreseyeron al expresidente, a Arribas y los demás procesados.

familiares ara san juan telam.jpg

El fallo de Casación explicó que, aunque el juez anterior había insinuado que la información sobre las preguntas o reclamos se había conseguido por medio de infiltraciones, los testimonios de los familiares demostraron lo contrario.

Según la resolución, los propios familiares reconocieron que compartían sus reclamos y expectativas públicamente, a través de los medios de comunicación e incluso en videos publicados en redes sociales. Por eso, el tribunal descartó que existiera algún tipo de secreto entre ellos o que la información se hubiera conseguido solo mediante métodos ilegales.

"Queda descartado cualquier tipo de secretismo entre los familiares respecto de esos datos y su obtención exclusivamente a través de medios ilegales", indicaron.

ARA San Juan Netflix documental

Además, la Cámara Federal de Casación Penal señaló que las acciones mencionadas en la causa no significaron un exceso en las tareas de inteligencia. Consideró también que las actividades realizadas estuvieron dentro de los límites legales y no constituyeron una invasión injustificada ni abusiva en la vida privada de las personas involucradas.

Luego de este fallo, las querellas particulares decidieron llevar el caso a la Corte Suprema de Justicia presentando recursos extraordinarios y sosteniendo que hubo una falta de imparcialidad judicial.

Ante esto, los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti decidieron desestimar los recursos y cerrar la causa.

Embed

Dejá tu comentario