La particular explicación que Diego Santilli hizo de su candidatura testimonial: "No lo fue"
El designado como ministro del Interior aseguró que no esperaba ser elegido por el presidente Javier Milei para el nuevo cargo.
Diego Santilli, recientemente designado como ministro del Interior, aseguró que su candidatura a diputado nacional “no fue testimonial” y explicó que, al momento de presentarse en la lista de La Libertad Avanza, no sabía que iba a recibir el llamado del presidente Javier Milei para ocupar un nuevo puesto dentro del Gabinete.
La controversia por las candidaturas testimoniales había surgido horas antes cuando el vocero presidencial Manuel Adorni fue designado como jefe de Gabinete de Ministros apenas una semana después de haber sido electo legislador porteño por La Libertad Avanza.
De esta forma, al igual que lo hizo Adorni, Santilli sostuvo: "No fue testimonial mi candidatura”. Al respecto, explicó: “Testimonial es aquel que sabiendo que es candidato, ya sabía que no iba a asumir, y asume una candidatura sabiendo que va a volver al mismo lugar”.
El flamante ministro del Interior aseguró que no estaba en sus planes formar parte del Poder Ejecutivo: "Cuando te convoca un Presidente es sí o no, yo dije que sí”, sentenció y sostuvo que no se imaginaba el ofrecimiento por parte del mandatario.
“Fui candidato en 2021 siendo vicejefe de Gabinete en CABA, y terminé asumiendo y podría haber vuelto como hicieron otros. Pero cuando te convoca un Presidente para ocupar un lugar de otra jerarquía, y vos no habiendo sabido que ibas a ser convocado, no es testimonial”, enfatizó.
Los primeros pasos de Diego Santilli como ministro del Interior
Santilli se expresó también sobre su nuevo rol dentro del Gabinete y sostuvo que “tenemos que trabajar en equipo para sacar las reformas tan importantes que necesita la Argentina, reformas de segunda generación”.
El objetivo de Santilli como nuevo ministro del Interior será llevar a cabo negociaciones con los gobernadores para poder aplicar las reformas que el presidente Milei tiene previstas para la segunda parte de su mandato
Al respecto, el designado ministro afirmó: “Hay que trabajar coordinadamente, para eso tenemos un gobierno, un Presidente en Diputados, a las autoridades del Senado y un gobierno con un jefe de Gabinete, un ministro de Economía, con el que hay que hablar, Karina Milei, Santiago Caputo. Es el equipo para trabajar”.
En referencia a cuáles serán sus primeros pasos al frente del Ministerio, detalló: “Me encomendó la agenda extraordinaria, que empieza con el Presupuesto, sigue con la reforma laboral y el Código Penal. Luego la de ordinarias”.
Temas
Te puede interesar
Las Más Leídas
  





Dejá tu comentario