La reacción de Javier Milei por los nuevos audios: "Espías que se disfrazan de periodistas"

Política

El Presidente se expresó luego de las nuevas grabaciones que se le atribuyen a su hermana, Karina Milei.

El presidente Javier Milei se refirió este martes a los nuevos audios que se le adjudican a su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y sostuvo que en los medios hay “espías que se disfrazan de periodistas".

“A cada paso sigue quedando en claro la red de espionaje ilegal de la que un grupo de periodistas ha sido parte”, expresó el Presidente desde su cuenta en la red social X y agregó: "Estos espías que se disfrazan de ‘periodistas’ quieren desviar la atención del tema real. No están por encima de la ley. Se creen impunes y no lo son. Fin”.

Milei mantuvo de esta forma la hipótesis del Gobierno de que existe una "red de espionaje ilegal" detrás de las grabaciones, cuya difusión en medios de comunicación y redes sociales se encuentra prohibida desde ayer por orden del juez federal Alejandro Maraniello.

milei sobre audios

En su publicación, el mandatario citó un mensaje del titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, escrito unos minutos antes, donde indica que el nuevo audio difundido por un canal de streaming de Uruguay “en el hipotético caso de que fuera real, pareciera haber sido grabado de manera ilegal en la Presidencia de la Cámara de Diputados”.

En ese sentido, Menem expuso que “la presunta grabación ilegal y difusión de conversaciones privadas en el ejercicio de nuestra función pública es evidentemente un intento deliberado de desestabilización en el marco del proceso electoral”, en el marco de las elecciones en la provincia de Buenos Aires que tendrán lugar este domingo 7 de septiembre.

Milei no solo replicó el tuit de Menem, sino que pasó el resto de la mañana compartiendo publicaciones de funcionarios y diputados.

Una de las primeras fue la de Gerardo Milman, quien sostuvo: “No me sorprende que a una semana de las elecciones en PBA aparezcan escuchas ilegales siendo algo de suma gravedad institucional”. Acto seguido, el diputado nacional del bloque PRO recordó su imputación al intento de atentado contra Cristina Fernández de Kirchner y agregó: “Los mismos métodos del kirchnerismo que usaron contra mí los están usando ahora con el entorno presidencial”.

Otra fue la del vocero presidencial, Manuel Adorni, también se expresó sobre los nuevos audios y fue retuiteado por el Presidente: “Hicieron espionaje político y lo ocultaron todo durante meses para difundirlo en plena campaña electoral. La diferencia es clara: nosotros nos reunimos para construir, ellos espían para desestabilizar. Fin”.

Patricia Bullrich confirmó que los nuevos audios fueron grabados en Diputados

Los dichos de Adorni llegaron como agregado al mensaje publicado por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, apenas unos minutos después que el Presidente, donde confirmó: “El audio que publicaron hoy fue grabado en la Presidencia de la Cámara de Diputados, otro poder del Estado democrático violado”.

Al respecto, sostuvo que “EL ESPIONAJE ILEGAL, guardado cautelosamente hasta la cercanía electoral, nos muestra una operación planificada y concertada en todas sus etapas: grabación, tiempo de espera y ejecución en tiempo electoral, digno de una organización concertada con fines claros de volver al poder dominante de la Argentina que estamos dejando atrás. La República y la democracia embargadas por espionaje para-institucional”.

Y por último anunció: “Ampliaremos la denuncia: porque si las hacés, las pagás”.

bullrich sobre audios
Embed

Dejá tu comentario