La UBA le exige al Gobierno que reglamente la Ley de Financiamiento Universitario

Política

Decanos de las facultades de la casa de altos estudios protagonizaron un video para reclamar la actualización del presupuesto.

Los decanos de las 13 facultades de la Universidad de Buenos Aires (UBA) solicitaron al presidente Javier Milei que no vete y reglamente la Ley de Financiamiento Universitario, sancionada recientemente por el Congreso.

Con el lema “Cuidemos lo que funciona. Cuidemos la educación pública”, la UBA difundió un video encabezado por el rector Ricardo Gelpi y los decanos dejaron un mensaje claro: "No se trata de ideologías ni de partidismos. Se trata de cuidar lo que nos une: el valor de la educación pública".

"La UBA es de quienes estudian, de quienes enseñan, y de quienes encuentran en ella atención, respuestas, cuidado y profesionales de excelencia. Esta ley no es contra nadie. Es a favor de todos. Pedimos al Poder Ejecutivo Nacional que reglamente la Ley de Financiamiento Universitario. Que se implemente cuanto antes. Para poder seguir siendo lo que somos. Cuidemos lo que nos une. Cuidemos lo que funciona. Cuidemos la educación pública. Cuidemos la UBA", sostuvieron los decanos, instando al Gobierno a reglamentar la norma y garantizar los recursos necesarios para mantener la excelencia académica.

Asimismo, en el video, advierten que docentes, investigadores y no docentes se ven obligados a abandonar la universidad, mientras estudiantes y pacientes de hospitales universitarios se ven afectados por la falta de becas y atención médica.

La Ley de Financiamiento Universitario contempla la actualización automática de salarios según la inflación, fondos para infraestructura, becas y fortalecimiento académico, además de un aumento progresivo de la inversión estatal en educación, del 1% del PBI en 2026 al 1,5% en 2031.

decanos de la uba pedido al gobierno

El Senado aprobó la Ley de Financiamiento Universitario

Tras la extensa sesión que se llevó a cabo en la Cámara de Diputados, donde se rechazó el veto a la Emergencia en Discapacidad y se ratificó el que Javier Milei aplicó al aumento para los jubilados, este jueves el Senado le dio otra jornada de revés al Gobierno.

Con abrumadora mayoría, la Cámara alta aprobó la Ley de Financiamiento Universitario, con 58 votos afirmativos, 9 negativos y 3 abstenciones, los legisladores dieron un nuevo revés al gobierno de Javier Milei, en una noche en la que además se trató la Ley de Emergencia pediátrica y los decretos del Ejecutivo que avanzan sobre organismos estatales como el INTA y Vialidad Nacional.

Con Victoria Villarruel encabezando la sesión, los legisladores rechazaron cinco decretos de Milei en relación a las entidades mencionadas.

Dejá tu comentario