Manuel Adorni también salió a aclarar que Donald Trump se refería al 2027
"Si Argentina siguiera la senda del socialismo o retrocediera en 2027 nada de esto pasaría y volveríamos atrás", manifestó el vocero.
El vocero Manuel Adorni salió a aclarar que los dichos del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre retirar el apoyo a Argentina en caso de que el oficialismo pierda las elecciones, se refería al 2027 y no las elecciones legislativas del 26 de octubre.
"El apoyo de los Estados Unidos se explica, como dijo el propio Presidente Donald Trump, con que hoy en Argentina hay un gobierno que defiende las ideas correctas", escribió el funcionario nacional en su cuenta de X. Y agregó: "Si Argentina siguiera la senda del socialismo o retrocediera en 2027 nada de esto pasaría y volveríamos atrás. Hagamos que el esfuerzo valga la pena. Tenemos nuestra última oportunidad. La libertad avanza o Argentina retrocede. Fin."
Este mensaje se suma a la de otros funcionarios y tuiteros del gobierno nacional que salieron a traducir el mensaje del presidente de los Estados Unidos, que realizó durante que compartió en la Casa Blanca con Javier Milei y el ministro Luis Caputo.
"Si un socialista o un comunista gana, te sentís diferente sobre hacer una inversión, porque no tienen chances de tener una buena economía debido a su filosofía. Si (Javier Milei) pierde con un candidato de extrema izquierda, no seremos generosos con Argentina", advirtió Trump, lo que provocó una brusca caída de los bonos argentino y una suba del dólar.
Gordo Dan intentó justificar el apriete de Donald Trump a Milei sobre las elecciones: "Él piensa que..."
Tras el anuncio del Tesoro de los Estados Unidos de una nueva ayuda económica para Argentina, el presidente Javier Milei mantuvo un encuentro con su homólogo estadounidense Donald Trump en la Casa Blanca. Durante la reunión, el apoyo de Washington fue condicionado explícitamente al resultado de las próximas elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre.
De manera clara y directa, Trump emitió una dura advertencia: "Si un socialista o un comunista gana, te sentís diferente sobre hacer una inversión, porque no tienen chances de tener una buena economía debido a su filosofía". En ese sentido, el mandatario estadounidense remarcó el futuro de la relación de la siguiente manera: "Si (Javier Milei) pierde con un candidato de extrema izquierda, no seremos generosos con Argentina".
En este sentido, Daniel Parisini -más conocido como el Gordo Dan- no demoró en lanzar un tuit al respecto del "apriete" del republicano al primer mandatario argentino, intentando justificar lo dicho en la tarde de este martes: "Tal como avisamos en La Misa el otro día, Donald piensa que las elecciones argentinas que se avecinan son las presidenciales y no las "midterms" (las de medio término o legislativas), y por lo tanto tiró obviamente que si perdemos (y en su cabeza el presidente deja de ser Milei y vuelven los kukas) entonces Estados Unidos obviamente no ayudará a una Argentina con un presidente kirchnerista".
Y añadió: "Pero bueno, si tan solo tuviésemos un canciller que en vez de andar llamándolo a Luis Juez para pedirle "perdón" por las boludeces que dijo un gordo boludo en tuiter, escuchara lo que viene diciendo Donald Trump respecto del tema, o mejor, escuchara el RESUMEN de lo que viene diciendo Donald Trump en La Misa, la cosa hubiese sido distinta".
Lo cierto es que en ningún momento Donald Trump se refirió a elecciones presidenciales, sino que simplemente se refirió a los comicios que se llevarán a cabo en menos de dos semanas, dejando en claro que el respaldo suyo a la Argentina está ligado estrictamente a una victoria libertaria en las legislativas nacionales.
Las Más Leídas
Dejá tu comentario