Después de 30 años el tren vuelve a unir Retiro con Mendoza
La conexión entre Mendoza y la Ciudad de Buenos Aires fue una de las tantas que cayeron en 1993 de la mano del gobierno de Carlos Menem y su proceso privatizador.
El presidente Alberto Fernández encabezó la "Marcha Blanca" para el regreso del tren que une Palmira, en la provincia de Mendoza, con la Ciudad de Buenos Aires, después de 30 años sin ese servicio.
"Hoy es un día de celebración. Hoy no hay que silbar a nadie, se puede pensar distinto, hoy estamos celebrando que el tren ha llegado a Mendoza y ese es un logro de todos", sostuvo el presidente Fernández al encabezar el acto.
En su discurso, Fernández recordó al expresidente Carlos Menem quien, a fines de 1989 lanzó la frase “Ramal que para, ramal que cierra”.
“Si hay un momento trágico en la historia argentina fue cuando una frase se hizo realidad”, dijo repitiendo las palabras de Menem. “Ese día Argentina se desintegró”, consideró Fernández en referencia a la conectividad ferroviaria en el país.
El Presidente sostuvo que está "peleando día a día por recuperar la Argentina en un presente muy complejo" y destacó que "en cualquier rincón de la patria está el Estado presente".
"Que en estos tiempos difíciles nadie baje los brazos, que no los confundan. En la política hay distintas miradas, y tenemos que ser capaces de elegir, recordar y tener memoria", dijo.
Del acto participaron también el ministro de Economía, Sergio Massa, el gobernador Rodolfo Suarez y al ministro de Transporte, Diego Giuliano.
La formación partió anoche de la estación porteña de Retiro e inició el viaje hacia Palmira, denominado "Marcha Blanca", ya que marca un paso fundamental para el retorno del servicio de trenes de pasajeros entre Buenos Aires y Mendoza, después de 30 años.
En un comunicado, el Ministro de Transporte de la Nación informó que -con la extensión de la línea ferroviaria San Martín de larga distancia hasta la estación Palmira- serán 55 las localidades reconectadas en el país a través de la reactivación del tren de pasajeros.
De esa forma, en el marco de la reconexión ferroviaria en todo el país, el tren a Mendoza va a llegar después de 30 años, a través de Trenes Argentinos Operaciones.
La extensión del servicio de pasajeros de la línea San Martín que conectará Buenos Aires con Mendoza, pasando por Córdoba y San Luis, incluyó el mejoramiento integral a lo largo de los casi 400 kilómetros que separan la localidad Justo Daract y la estación Palmira, de acuerdo a lo apuntado.
La cartera de Transporte indicó que en el viaje desde Retiro (Buenos Aires) hasta Palmira (Mendoza), los pasajeros calculados rondan entre 450 a 500 por tren, contemplando los ascensos y descensos.
Así, una vez establecido el nuevo cronograma de servicios, la línea San Martín tendrá 22 estaciones intermedias: José C. Paz, Pilar, Mercedes P, Franklin, Rivas, Castilla, Rawson, Chacabuco, O´Higgins, Junín, Alem, Vedia, Alberdi, Iriarte, Rufino, Laboulaye, Gral. Levalle, Vicuña Mackenna, Justo Daract, Beazley, La Paz y Libertador General San Martín.
Temas
Te puede interesar
Dejá tu comentario