Trotta y el intendente de San Vicente inauguraron un jardín y anunciaron la construcción de una primaria
El titular nacional de la cartera educativa, la titular de la cartera bonaerense, Agustina Vila, y el jefe comunal Nicolás Mantegazza, formalizaron la apertura de una obra postergada.
El ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta; la directora general de Cultura y Educación bonaerense, Agustina Vila, y el intendente Nicolás Mantegazza, inauguraron este viernes el Jardín Nº 916 en la ciudad de San Vicente, en el sur del conurbano.
Durante el acto formal, el jefe comunal anunció la creación de una escuela primaria alrededor de la escuela técnica y el Jardín inaugurado, para formar así un pequeño polo educativo que beneficiará a alumnos de los tres niveles educativos.
Este jardín, que había abierto sus puertas el 12 de julio último, cuenta con lugar para 200 niños del distrito, 8 secciones divididas en 4 aulas con capacidad para 25 alumnos, calefacción y ventiladores eléctricos accionados por control remoto, juegos didácticos, juegos de plaza y obviamente se encuentra debidamente equipado con el mobiliario preciso para la institución.
Durante el acto, el intendente local dijo que "desde el primer día de gestión tratamos de poner en agenda a la educación, yendo a golpear las puertas, tratando de poner en agenda a San Vicente, después de 4 años que sentíamos que no éramos parte de la provincia de Buenos Aires, por esa discriminación de inversión, de recursos, de priorizar nuestras obras"
"Rápidamente nos pusimos a trabajar por decisión política del gobernador Axel Kicillof en esta gran agenda de obras” y añadió Mantegazza, para concluir que “son 3 jardines que se comienzan a construir, más 3 escuelas primarias, esto es poner a la educación en el lugar que corresponde; esta decisión que ha tomado nuestro Presidente de lanzar este plan federal, la inversión en achicar la brecha digital en la provincia de Buenos Aires, nuevamente inversión en la educación, en los nombramientos, en los cargos en la POP, no es solamente el edificio educativo, es todo lo que viene dentro”.
Trotta, por su parte, apuntó: “Hoy asistimos a un acto de reparación después de la fuerte desinversión en materia educativa. Las prioridades de este Gobierno se reflejan en el crecimiento del 709% en 2021 de la inversión para la construcción de nuevas escuelas de Educación Inicial en todo el territorio argentino, 3 de las cuales estarán aquí en San Vicente”.
“Tenemos que plantear no solo el desafío de invertir, que es una condición básica e indispensable, sino también trabajar en los objetivos de la escuela que queremos. Una escuela que dé las respuestas palpables que está esperando nuestra sociedad, desde la escolarización temprana hasta la transformación de nuestra escuela secundaria", afirmó le ministro.
En ese sentido, el funcionario adelantó que "antes de que termine esta década tenemos que lograr que todos nuestros estudiantes finalicen la escuela secundaria y eso implica una transformación de la escuela mucho más cercana al siglo XXI”.
“A la escuela le tenemos que dar muchas más herramientas para que pueda tener esa capacidad de respuesta. Nosotros dialogamos con maestras y maestros, con las organizaciones sociales y queremos reflejar las necesidades planteadas en la prioridad de una nueva Ley de Justicia Educativa que implicaría un esfuerzo de toda la sociedad", dijo.
"El 8% de toda nuestra riqueza será invertida en nuestra escuela, 6% en la educación obligatoria y 2% en la educación superior, que incluye la formación de las maestras y maestros”, finalizó Trotta.
Te puede interesar
Las Más Leídas
Dejá tu comentario