Patricia Bullrich intentó defender a José Luis Espert y se enredó en insólitos argumentos
En otro paso de comedia surrealista, la ministra había asegurado días atrás que era "una mentira total" que el Gobierno tuviera información del vínculo entre Espert y Machado para admitir, apenas unos pocos segundos más tarde, que "todo el mundo sabía".
La ministra de Seguridad de la Nación y candidata a senadora por la alianza entre La Libertad Avanza (LLA) y el PRO en la Ciudad de Buenos Aires, Patricia Bullrich, volvió a enredarse en insostenibles argumentos para intentar defender al diputado, y ahora ex candidato, José Luis Espert por sus estrechos vínculos con el narcotraficante Federico "Fred" Machado.
Bullrich reconoció en diálogo con TN que la alianza entre libertarios y macristas está "pagando un costo" en términos electorales por el estallido del escándalo que salpicó de lleno a Espert, el candidato de la alianza en provincia de Buenos Aires.
"Estamos pagando un costo, pero es raro, eso sucedió en 2019 y Espert fue candidato en 2021, cuando fue electo diputados y nadie dijo nada", comenzó a intentar explicar Bullrich. Y siguió: "ya existía esto, ya había una causa en (el juzgado de Marcelo) Martínez de Giorgi, en 2023 fue candidato en contra mío, ya habían pasado varios años y nadie dijo nada.
"Hay que ver cómo se construyen las mentiras-verdades en la Argentina porque en 2021 y 2023 fue candidato", insistió ante lo que el periodista le puntualizó que "eso es irrelevante". "No, no es irrelevante -siguió ya medio perdida en su argumentación Bullrich- ¿por qué en 2023 no pasó nada? No será que en ese momento no se dijo nada porque había un financiamiento también bastante raro en esa campaña".
"Todo el mundo sabía"
Patricia Bullrich reconoció días atrás que, al momento de definir que José Luis Espert encabezara la lista de candidatos de la alianza que reúne a libertarios y macristas en la provincia de Buenos Aires, en el gobierno de Javier Milei ya conocían los estrechos vínculos que unían al ahora ex candidato con el narco que está a punto de ser extraditado a los Estados Unidos para enfrentar la justicia en ese país.
También perdida en sus argumentos Bullrich negó en un primer momento que en la Casa Rosada conocieran el vínculo de Espert con Machado para asegurar, apenas unos pocos segundo más tardes, que "todo el mundo sabía".
También en TN le advirtieron a Bullrich en el gobierno de Milei ya tenían información sobre la relación de Espert con Machado y la ministra ensayó primero una defensa confusa y luego dio una respuesta incriminatoria. "Eso es una mentira total. Homeland Security envía al ministerio de Seguridad, por medio de la Dirección Nacional de Inteligencia de Estados Unidos, un acta de la Corte de Texas diciendo que, entre una cantidad de personas que estaban imputadas en una causa, había un argentino: Fred Machado".
"Se hace un procesamiento que arranca en 2021, en el que está incluido Espert, y la lleva adelante Martínez de Giorgi. Es decir, este informe fue enviado a la Justicia en 2021 y no hay nada que se haya escondido. Es al revés", intentó explicar Bullrich dejando ya atrás el "eso es una mentira total".
Ello motivó la repregunta del periodista y la insólita respuesta de Bullrich que hacía apenas segundos había asegurado, tajante, que era "una mentira total" que el Gobierno supiera algo. "Lo que vos estás diciendo es que ya sabían con ese informe que Espert ya estaba siendo investigado, colateralmente", le repreguntaron.
"Este informe va a la Justicia, queda adentro de los informes del Ministerio de Seguridad. Nosotros no miramos los informes del 2021, no tenemos ni idea qué informes hay del 2021. Sabemos que hay una causa abierta. En esa causa, estaba nombrado Espert. Esto era público, ya había pasado del ámbito de inteligencia al ámbito público; es decir, todo el mundo sabía".
Las Más Leídas
Dejá tu comentario