Patricia Bullrich adelantó cuáles serán las tres leyes que buscará tratar en el Congreso
La senadora electa por la Ciudad de Buenos Aires consideró que existen leyes que “están ancladas en el pasado” y reafirmó que buscarán un acuerdo con otros sectores.
La ministra de Seguridad y senadora electa, Patricia Bullrich, celebró los “resultados impresionantes” obtenidos por La Libertad Avanza durante las elecciones de este domingo y adelantó cuáles serán las tres leyes que buscará tratar en el Congreso de la Nación, en concordancia con los objetivos y prioridades del Gobierno.
Tras los resultados de los comicios a nivel nacional, donde el oficialismo ganó en 16 provincias, Bullrich destacó que ve a “La Libertad Avanza mucho más fortalecida". La senadora electa por la Ciudad de Buenos Aires se impuso con el 50,32% de los votos (99,39% de las mesas escrutadas). Por detrás quedó Mariano Recalde, de Fuerza Patria, con el 30,63%.
“Son unos resultados impresionantes, creo que el pueblo argentino acompañó el proyecto de cambio. Dijo ‘acá estamos a mitad de camino, nos quieren hacer volver para atrás y queremos ir para adelante’. El apoyo fue en todo el país”, expresó hoy Bullrich para luego enfatizar que, en pos de ese cambio, y ante el ingreso de un mayor número de diputados y senadores del oficialismo al Congreso, LLA se ubica "al borde de un acuerdo político con los sectores que no son kirchneristas, que realmente tienen voluntad de buscar un consenso y lograr que Argentina saque leyes importantes como las que necesita”.
En ese sentido, este lunes adelantó cuáles serán esas tres leyes que buscarán tratar en el Congreso de la Nación, en concordancia con las prioridades del Gobierno a partir del 10 de diciembre.
“En primer lugar, bajar impuestos para que Argentina sea un país más competitivo, para que nuestros productos sean más económicos, para que podamos realmente darle a cada trabajador, comerciante, empresario o persona del campo, la posibilidad de que el fruto de su trabajo sea para ellos y no todo para el Estado. Eso es fundamental”, mencionó Bullrich al hablar con la prensa.
En segundo lugar, la senadora electa mencionó la necesidad de "modernizar los sistemas laborales". “Hoy los jóvenes trabajan de manera distinta a como se trabajaba hace cincuenta años y nuestras leyes están ancladas en el pasado. Necesitamos modernizarlas para que sea más fácil entrar y salir, y para que no todo el mundo tenga que trabajar en una situación de precariedad, como sucede hoy”, consideró.
Por ultimo y no menos importante, destacó la importancia de una reforma del Código Penal “para que realmente el que las haga, las pague”.
De cara al futuro, la senadora electa se refirió a quién podría reemplazarla en el Ministerio de Seguridad: “No me voy a imaginar quien va a estar en mi lugar. Lo que importa en el Ministerio es que (continúe) la misma línea que llevamos hasta ahora, una línea de orden en las calles, tener en claro a quiénes defendemos, a la sociedad, a las víctimas y a las fuerzas de seguridad, y no a los delincuentes. Vamos con todo contra los delincuentes. Esa línea la seguirá quien elija el Presidente de la Nación”, sostuvo.
En ese marco, también expresó su postura respecto a una posible fusión de su ministerio con el de Justicia: “Me parece que el Ministerio de Seguridad tiene una tarea demasiado grande y fuerte, pero bueno, esas decisiones las veo más como comentarios que hubo hasta ahora. No ha habido ninguna decisión de ese tipo en el Gobierno, son rumores. No se habló de esa fusión en ninguna reunión de Gabinete ni con el Presidente”.
De cara a la “nueva etapa” que anunció Milei, Bullrich destacó que, si bien en la primera el Gobierno logró sacar muchas leyes, tanto económicas como de carácter penal, mirando al futuro el objetivo es conseguir en el Congreso “aquellos instrumentos que necesita el Gobierno para hacer que el costo argentino no sea tan caro, porque los productos que compramos los argentinos son más caros que en otras partes del mundo, que podamos comerciar, tener más exportaciones, generar más trabajo, más bienestar y más felicidad para los argentinos”.
Te puede interesar
Las Más Leídas







Dejá tu comentario