"Presidente, ¿qué tal?": así fue el encuentro entre Javier Milei y Rafael Nadal
Visiblemente emocionado, el primer mandatario saludó al extenista en el marco del American Business Forum de Miami.
El encuentro entre Javier Milei y Rafael Nadal.
Más allá de la posibilidad de reencontrarse con diferentes personalidades de la política a nivel mundial, Javier Milei tuvo un grato momento junto a una de las máximas figuras del tenis mundial: en su gira por Estados Unidos y, más precisamente, en el marco del American Business Forum de Miami, el primer mandatario tuvo un cara a cara con Rafael Nadal, ni más ni menos.
Por supuesto, el presidente se mostró sumamente emocionado y no dudó en estrecharse en un abrazo con el deportista: "¡No lo puedo creer! ¿Qué tal, Rafa? ¿Cómo estás?", expresó Milei con la voz aguda, mientras que Nadal se mostró también contento por el encuentro. "Presidente, ¿cómo está?", dijo amablemente.
También, el astro del tenis a nivel global saludó a Karina Milei, secretaria de Presidencia y hermana del mandatario argentino, que se encontraba en el evento junto a él. Luego de los saludos, Milei habló con un grupo de personas que allí estaba, entre los cuales se encontraba Rafa, sobre el presente de la Argentina.
Cabe señalar que también estaban presentes el extenista cordobés David Nalbandian y el español Carlos Moyá.
Insólito: Milei habló del "riesgo kuka" ante líderes mundiales en el America Business Forum
El presidente Javier Milei fue uno de los oradores en el American Business Forum de Miami, donde además de intetar colgarse de la popularidad de Lionel Messi, brindó un discurso contundente centrado en una ferviente defensa del sistema capitalista y la libertad individual, al tiempo que habló del "riesgo kuka" ante empresarios de todo el mundo.
Durante su exposición, el mandatario aseveró: “El capitalismo no es mal alguno, sino que es la forma que toma la verdadera justicia en este mundo”.
Milei argumentó que el sistema económico que defiende va más allá de ser una mera herramienta de progreso, elevándolo a una categoría fundamental de la sociedad: “El capitalismo y la propiedad privada no son males necesarios. Son la base indiscutida de nuestra civilización; es nuestra misión sagrada restituirlos como piedras fundamentales de nuestras sociedades,” enfatizó.
En tanto, el Presidente subrayó que el capitalismo es la "consecuencia natural de la dignidad y la libertad del hombre" y que el único derecho natural que poseen las personas es el "derecho a ser dueños del sudor de nuestra frente”.
En el plano político, Milei calificó la reciente victoria electoral de La Libertad Avanza (LLA) como “una victoria histórica” y aseguró que su campaña fue un acto de coherencia: “Hicimos todo lo que la política clásica decía que no había que hacer, y lo único que nos guió a nosotros en la toma de decisiones fueron los criterios éticos y morales”.
Además, el mandatario renovó su crítica frontal al kirchnerismo, al que definió como una expresión ideológica peligrosa. “El kirchnerismo no es otra cosa que una sucursal del socialismo del siglo XXI. Se disfrazan de corderos y son peor que los lobos. Esto es lo que resumimos como ‘riesgo kuka’”, argumentó para sorpresa de los presentes.
En tanto, Milei prometió que cumplirá su mandato con base en un “pacto sagrado con la gente” y anticipó que, a partir de diciembre, Argentina tendrá el “Congreso más reformista de la historia argentina”. Finalmente, proyectó que el país verá una explosión de recursos e industrias subdesarrolladas “fruto de la capitalización que recién estamos comenzando a ver”. El American Business Forum contó con la presencia de líderes como Donald Trump, Lionel Messi y Jeff Bezos.
Las Más Leídas








Dejá tu comentario