Qué dice el contrato millonario que hunde más a José Luis Espert: el pedido de Fred Machado a cambio
El empresario, que está en vías de ser extraditado a Estados Unidos para ser juzgado por narcotráfico, le adelantó 200.000 dólares al fallido candidato de LLA.
Empezó negando todo vínculo con Fred Machado pero conforme pasan los días José Luis Espert no sólo reconoció que el empresario caído en desgracia le pagó 200.000 dólares en 2019 sino que este miércoles apareció el contrato millonario en el que consta a qué se comprometió el economista y candidato frustrado de La Libertad Avanza.
En el documento se estipula una serie de diez pagos de U$S 100.000 por tareas de asesoramiento “estratégico” y “especializado” para la minera guatemalteca Minas del Pueblo, propiedad de Fred Machado, hoy preso en un penal de Viedma a la espera de ser extraditado a los Estados Unidos para comparecer ante la justicia en una investigación por supuesto lavado de dinero y delitos vinculados al narcotráfico.
Además, José Luis Espert se comprometió a "la realización de un análisis de mercado y el asesoramiento integral para refinanciar su deuda y confeccionar un plan estratégico de ampliación y crecimiento de la empresa a tres años, con su seguimiento y control, informando periódicamente al comitente sobre los avances del trabajo encomendado".
Se suponía que Espert trabajaría durante un año completo a partir de la firma del documento, haciendo una “evaluación profunda de la situación económica en concreto, señalando y analizando las necesidades a corto y largo plazo de la empresa", además de "un plan de acciones sobre la gestión operativa de su actividad".
Todas estas acciones por parte del economista serían compensadas con un pago inicial de U$S 100.000 seguido por "nueve cuotas mensuales consecutivas e iguales", que serían abonadas vía transferencia bancaria "a partir del mes siguiente al de la suscripción" del contrato. Es decir que el diputado cobró el adelanto y la cuota de julio.
Con semejante oferta sobre la mesa, el diputado libertario -que este miércoles pidió licencia hasta el final de su mandato- decidió aceptar los términos y firmó el contrato el 7 de junio de 2019 en la Ciudad de Buenos Aires.
En el último párrafo del documento consta que "en caso de que cualquier controversia surja entre las partes como consecuencia de la interpretación o ejecución de este contrato se someten a la competencia de los Tribunales Ordinario (sic) de Nueva York de los Estados unidos (sic) de America".
Aún no se está del todo claro cómo llegaron a conocerse Fred Machado y José Luis Espert, pero el economista firmó el contrato y llegó a cobrar dos de esos diez pagos, y si no hubiese aparecido el contrato que se difundió este miércoles aún se atribuiría esa suma a un aporte del empresario a la campaña presidencial del ahora diputado libertario.
Las Más Leídas
Dejá tu comentario