Investigan el posible ingreso de un componente para explosivos por la triple frontera

Política

La Embajada Argentina en el Reino Unido recibió un mensaje anónimo que alerta sobre un probable atentado en el país.

La Embajada Argentina en el Reino Unido alertó el viernes pasado sobre el potencial ingreso desde la triple frontera de un componente para la fabricación de explosivos que tenía como posible objetivo perpetrar un atentado contra la comunidad judía en el país, luego de recibir un mensaje anónimo con diversos detalles.

El viernes, en una de las redes sociales de la embajada argentina en Londres (no se especificó cuál de todas) llegó el mensaje "alertando sobre el posible intento de ingreso al país de nitrato de amonio".

Entre la información que otorgó el anónimo figuró el cometido final que tendría el nitrato de amonio: "El posible objetivo de ese explosivo sería la comunidad judía".

Según trascendidos, el señalado es un hombre, del que se conocería su alias, e intentó entrar con el material desde la ciudad de Encarnación, en Paraguay, a Posadas, Misiones.

"La Cancillería Argentina informó de esta situación al Ministerio de Seguridad de la Nación, que puso en conocimiento a la Dirección General de Coordinación Internacional de la Policía Federal Argentina (PFA), la que está realizando diversas tareas de inteligencia criminal con el fin de identificar a la persona mencionada", revelaron.

A su vez, el personal de la Unidad de Investigación Antiterrorista de esa fuerza de seguridad realizó consultas con el magistrado interviniente del Juzgado Federal Nro 6.

Tras lo cual, se decidió "poner en conocimiento de la situación a las cuatro Fuerzas Policiales y de Seguridad Federales, a la Dirección General de Aduanas y la Dirección Nacional de Migraciones, atento al posible intento de ingreso de la persona en cuestión".

El ministerio de Seguridad y el Departamento Unidad de Investigación Antiterrorista dieron cuenta sobre los datos obtenidos al fiscal federal Eduardo Taiano y la jueza federal María Eugenia Capuchetti, a cargo del Juzgado Federal 6.

Posteriormente, el fiscal y la jueza mantuvieron comunicaciones con la AFIP y la Dirección Nacional de Migraciones, y solicitaron precisiones a la Cancillería en torno al mensaje recibido.

Ante esta situación, el presidente de la DAIA, Jorge Knoblovits, aseguró que la entidad ya “estaba informada y tenía conocimiento” del hecho y remarcó que los edificios de esta institución se encuentran "bajo custodia".