La Unión Europea felicita a Javier Milei y espera continuar con la cooperación

Política

Sostuvieron que Argentina es un socio fundamental para el bloque y confían en "seguir reforzando lazos" en base a los "valores democráticos y principios compartidos".

Funcionarios de la Unión Europea felicitaron hoy al presidente electo Javier Milei por su victoria en las elecciones, al tiempo que expresaron su confianza en mantener la cooperación con Argentina y en continuar con las negociaciones del acuerdo para una asociación con el Mercosur.

"Felicitaciones al nuevo presidente electo Javier Milei por su victoria", publicó el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, en un mensaje en la red social X (antes Twitter). Allí, enfatizó que "el pueblo de Argentina ha hablado en elecciones libres y democráticas".

charles michel - union europea.jpg

Michel destacó que "Argentina es un socio cercano de la Unión Europea" y agradeció al presidente saliente, Alberto Fernández, por "la excelente cooperación en los últimos años". "Espero continuar esta cooperación en beneficio de nuestros pueblos", sostuvo.

Por su parte, Josep Borrell, alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, publicó en la misma red social: "El pueblo argentino ha votado democráticamente. Felicito a Javier Milei por su elección como nuevo presidente. Vamos a seguir reforzando nuestros lazos con Argentina, un socio fundamental para la UE, en base a nuestros valores democráticos y principios compartidos".

Josep Borrell Fontelles - union europea

En tanto, en un comunicado señaló que "Argentina es un actor global importante y la Unión Europea espera trabajar con la nueva administración para abordar los desafíos globales".

Borrell agregó que el gobierno de Javier Milei "puede contar con que la Unión Europea fortalecerá aún más nuestra asociación para lograr resultados positivos para nuestras sociedades, incluso finalizando lo antes posible las negociaciones sobre el Acuerdo de Asociación Unión Europea -Mercosur".

Argentina y la Unión Europea, señaló, construyeron una relación "estrecha, constructiva y de amplio alcance (...) basada sobre valores comunes".

Con relación al impacto que la elección de Milei podría tener sobre las negociaciones entre la Unión Europeay el Mercosur, un portavoz de la Comisión dijo que las negociaciones en marcha "son muy constructivas" y la Comisión aún trabaja con la intención de completar las delicadas conversaciones para cerrar ese acuerdo "antes del fin de año".

La Unión Europea y los países del Mercosur anunciaron el exitoso fin de las conversaciones en 2019, pero rápidamente el proceso de ratificación quedó empantanado porque los países europeos exigieron un capítulo adicional sobre cuestiones ambientales.

Una propuesta europea sobre ese capítulo, lanzada a inicios de esta año, fue recibida con abierta hostilidad por los países del Mercosur, en especial Brasil, quien preparó una contrapropuesta.

Embed

Dejá tu comentario