Pérez: "La Presidente me dijo que se hace con o sin Vale"

Política

Lo dijo el gobernador de Mendoza, este miércoles en la Casa Rosada. Por la tarde, el ministro de Trabajo, Carlos Tomada, se reunirá con el mandatario provincial y con sus pares de Río Negro y Neuquén. Buscan una salida al conflicto en la empresa brasileña.

Antes de la reunión con el ministro de Trabajo, Carlos Tomada, por el conflicto en la empresa minera brasileña que esta semana suspendió el desarrollo de un emprendimiento en Mendoza, el gobernador de esa provincia, Francisco "Paco" Pérez, reveló que la Presidente le prometió que el proyecto se va a hacer "con o sin Vale".

"Cristina me dijo: vamos por más, el proyecto se va a llevar adelante sí o sí, con o sin Vale", enfatizó Pérez, al pronunciar un discurso en la Casa de Gobierno.

El funcionario criticó a la compañía minera, al aseguarar que "de manera intempestiva" amenazó con desactivar su proyecto minero en la Argentina.

Pérez aseguró que desde "el lunes" que está en comunicación con funcionarios del Gobierno ante el posible cese de las actividades de la minera Vale para el desarrollo de una mina de potasio en su provincia.

      gobernadormendoza.mpg

El ministro de Trabajo, Carlos Tomada, recibirá este miércoles a Pérez y a los gobernadores de Río Negro, Alberto Weretilneck, y de Neuquén, Jorge Sapag, para buscar una salida al conflicto.

Según informó oficialmente la cartera laboral, el objeto de la reunión, prevista para las 15, es "evaluar en forma conjunta alternativas para preservar las fuentes de trabajo".

La empresa minera brasileña Vale S.A. anunció esta semana que decidió suspender la construcción del proyecto Potasio Río Colorado, que contemplaba la explotación de un yacimiento de potasio en el departamento mendocino de Malargüe, el tendido de una línea de ferrocarril y la instalación de un puerto.

Paralelamente, fuentes de la comuna de Bahía Blanca anticiparon que el intendente Gustavo Bevilacqua también participará del encuentro de esta tarde con el titular de la cartera laboral.

Es que en Bahía Blanca se verían afectados más de mil trabajadores que en forma directa o indirecta se encontraban trabajando en la futura planta de la empresa de capitales brasileños, en la zona portuaria de Ingeniero White.

Además, unas 50 pequeñas y medianas empresas locales también sufrirían los inconvenientes por la decisión de la minera.

Dejá tu comentario