Adiós a la VTV: los conductores que no deberán realizar el trámite

Sociedad

Este documento es fundamental en todo el país y busca reducir los accidentes viales. Los detalles en la nota.

La Verificación Técnica Vehicular (VTV) es un trámite obligatorio para garantizar la seguridad en las calles y rutas. Durante la inspección, se revisan el sistema de frenos, luces, neumáticos y otros componentes clave del vehículo para asegurar su correcto funcionamiento y prevenir accidentes viales, lo que se reduce en una conducción segura y efectiva.

Las modificaciones a este sistema de inspección no sólo modifican los plazos en los que deben realizarse las revisiones, que siguen siendo obligatorias, sino también amplían el formato de los centros donde los vehículos deben ser inspeccionados. Si no cumplís con estos requisitos se puede aplicar la multa.

Quiénes están exentos de realizar la VTV

Aunque es obligatorio que todos los autos tengan la Verificación Técnica Vehicular al día y renueven la habilitación anualmente, existe un grupo de autos que no tienen que hacerla siempre y cuando cumplan una serie de requisitos.

Según indica el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, estos vehículos no deben hacer la VTV:

  • Vehículos cero kilómetro hasta cumplir 3 años desde su patentamiento o antes que registren 60.000 kilómetros recorridos.
  • Motos cero kilómetro previas al primer año de antigüedad.

Por su parte, en CABA rigen los siguientes valores para realizar el trámite:

  • Autos: $ 63.453,61
  • Motocicletas: $ 23.858,78

Lo que sucede si se desaprueba la VTV

En el caso que la Verificación Técnica Vehicular sea rechazada por los especialistas debido a que se encontró una falla en alguno de los aspectos anteriormente mencionados, los conductores que tengan su automóvil o motocicleta radicado en la Ciudad de Buenos Aires deberán seguir los siguientes pasos.

  • Por su parte si un vehículo no aprueba la VTV, se le otorga un plazo de 60 días hábiles para realizar las mejoras solicitadas y concurrir nuevamente a la misma planta con turno para realizar nuevamente el trámite, sin tener que abonarlo.
  • Si ocurre que la falla es menor y el usuario rechazado puede solucionar el inconveniente en el mismo día, podrá realizar el trámite nuevamente en el día sin tener que sacar un turno en la página web. En este caso, tampoco se deberá abonar.
  • Si se exceden los 60 días hábiles para realizar las mejoras solicitadas, deberá abonar la tarifa completa y realizar la verificación nuevamente.

Temas

Dejá tu comentario