AMBA: Merlo alcanzó la máxima sensación térmica con 44°1
El calor extremo en lo que significa el verano más intenso desde 1906 pasa factura y los expertos advierten por el cuidado de la salud.
Sin lugar a dudas, la ola de calor que azota al país se ha vuelto insostenible para el humor y la salud de las personas. De hecho, la Ciudad de Buenos Aires y algunos municipios bonaerenses, como Merlo, han alcanzado una sensación térmica récord de 44º, de acuerdo a lo informado por el Servicio Meteorológico Nacional, lo cual deja en vigencia a una alerta roja que persistirá algunos días más.
Las temperaturas extremas que resultan tan peligrosas para nuestro bienestar físico y mental han visitado de manera especial a la ciudad bonaerense de Merlo con 44º1, aunque también han pasado por la siempre candente Santiago del Estero, que registró una sensación térmica de 41º2, especialmente, en las zonas de Termas de Río Hondo, mientras que Salta alcanzó los 41º6 en Tartagal y Rivadavia.
En tanto, la Ciudad Autónoma de Buenos no se quedó atrás con unos sofocantes 41º2 de sensación térmica, mientras que la ciudad entrerriana de Gualeguaychú y la santafesina de Sauce Viejo llegaron a los casi 39º.
Lamentablemente, la humedad tampoco ayudó: a lo largo del país se ubicó entre un 40 y 50% y, aunque no son porcentajes tan altos, sumados a las temperaturas actuales han hecho estragos en la salud de la gente.
Al momento, las zonas más afectadas por el intenso calor han sido la Ciudad de Buenos Aires y las ciudades bonaerenses de La Plata, Berisso, Ensenada, Brandsen, Cañuelas, Magdalena, San Vicente, Esteban Echeverría, Ezeiza, La Matanza y Merlo, donde rige todavía la alerta roja.
Este nivel indicado por la entidad meteorológica es el más alto y señala que las temperaturas pueden ser "muy peligrosas y afectar a todas las personas, incluso a las saludables", por lo que se recomienda aumentar el consumo de agua y no exponerse al sol en exceso ni en horas centrales, es decir, entre las 10 y las 16.
En tanto, ciudades de Buenos Aires como Tigre, San Isidro, Campana y Zárate mantienen la alerta naranja, al igual que las zonas de Diamante, La Paz, Nogoyá, Paraná y Villaguay, en Entre Ríos, lo cual implica que las temperaturas pueden tener efectos en la salud, de moderados a altos, y que puede ser muy peligroso, especialmente para los grupos de riesgo.
Por su parte, hay otras áreas del país que continúan bajo alerta amarilla, tales como: el resto de Entre Ríos, el norte de la provincia de Buenos Aires, todo el territorio de Corrientes y Santa Fe, el centro y sur de Misiones, el centro y norte de Córdoba y el sureste de Santiago del Estero.
Esta indicación meteorológica es más leve pero no menos importante: las temperaturas pueden tener un "efecto leve a moderado en la salud", resultando "peligrosas sobre todo para los grupos de riesgo, como niños y niñas, personas mayores de 65 años, con enfermedades crónicas".
Recomendaciones del Ministerio de Salud
- Usar protector solar.
- Hidratarse con abundante agua fría, aunque no sienta sed.
- Usar ropa holgada.
- Evitar exponerse al sol, especialmente, entre las 10 y las 16.
- Usar gorro o gorra para salir a la calle.
- En lo posible, deambular por la sombre.
- Consumir frutas y verduras, evitando alimentos altos en hidratos de carbono.
- Evitar realizar actividad física intensa.
Te puede interesar
Dejá tu comentario