Se reanuda el juicio por encubrimiento del atentado y podría declarar Telleldín
Además de la declaración indagatoria del ex reducidor de autos y ahora abogado penalista, se aguarda también la presencia del penalista Víctor Stinfale.
Telleldín fue una figura central en la investigación y encubrimiento del atentado ya que fue identificado y detenido poco después de aquel 18 de julio de 1994 como entregador de la Trafic utilizado en el atentado a la mutual israelita, que produjo 85 muertos.
En 2004, el Tribunal Oral Federal 3, que llevó adelante el primer jucio, declaró nula una parte de la investigación de la causa AMIA por entender que desde el Estado se había urdido un plan para desviar la investigación y buscar falsos acusados. Telledín fue absuelto por TOF3 junto a todos los acusados de la "conexión local" y se abrieron otras causas como la que involucró al ex presidente Carlos Menem, acusado de intervenir para alejar sospechas de un allegado a su familia.
La Corte Suprema de Justicia revocó esa absolución el 27 de mayo de 2009 y ordenó que sea juzgado por el cobro de 400 mil dólares para imputar a los policías bonaerenes de haber recibido el coche-bomba. El dinero de ese pago, que cobró su mujer también acusada, Ana Boragni, con la ayuda del abogado Stinfale, fue provisto por el entonces titular de la SIDE, Hugo Anzorreguy, quien se la entregó al juez removido Juan José Galeano, que obtuvo la confesión ilegítima.
Telledín manejaba en 1994 una agencia a través de la cual vendía coches robados y "doblados", con documentación falsa, pero en la cárcel se recibió de abogado y hoy regentea el estudio "Telledín y Asociados", dedicado al derecho penal.
Luego de la declaración de Telleldin y Stinfale y antes que iniciar la ronda de testigos, quedará la indagatoria de Boragni y del entonces presidente de la AMIA, Rubén Beraja, que completan la lista de trece acusados.
Temas
Las Más Leídas
Dejá tu comentario