ARCA: el gobierno dió de baja a 400.000 monotributistas

Sociedad

En total son 406.000 monotributistas, representando al más del 55% del padrón. Conocé todos los detalles en la nota.

El Gobierno anunció la baja de 406.000 monotributistas durante los últimos días. Este recorte se debe al reempadronamiento de octubre de 2024 y equivale al 60% del padrón. De esta manera, aquellos contribuyentes que pudieron reinscribirse en el régimen fiscal de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), pagarán la mitad del aporte a la obra social.

Por este motivo, el empleo registrado cayó un 3,1% en comparación con noviembre del año pasado. Sin embargo, el empleo asalariado en el sector privado incrementó un 0,1%. A continuación, todos los detalles sobre la baja de más de 400.000 contribuyentes del régimen.

De qué se trata el monotributo social

facturador ARCA.jpg
El monotributo social esta pensado para familias o personas en situación de vulnerabilidad.

El monotributo social esta pensado para familias o personas en situación de vulnerabilidad.

El monotributo social está pensado para aquellas personas en situación de vulnerabilidad o desempleo que reciben programas como Acompañamiento Social, Volver al Trabajo o Microcrédito. También esta enfocado para individuos con beneficios como la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Asignación por Embarazo y jubilaciones que no superen el mínimo.

Este régimen se destaca por formalizar el trabajo permitiendo emitir facturas, acceder a una cobertura de salud tanto para el titular como para su familia y también permite aportar al sistema jubilatorio.

Sin embargo, con la nueva Resolución 630/2024 del Ministerio de Capital Humano, los titulares que quieran seguir en el monotributo social deberán abonar el 50% del aporte a la obra social, que es de $8.358,16 por cada integrante del grupo familiar.

Los motivos por los que dieron de baja los monotributos

La baja de los monotributistas se debió a un reempadronamiento en octubre de 2024. El 60% no se reinscribió en el régimen fiscal, y los que sí lo hicieron ahora deben pagar la mitad del aporte a la obra social. De esta manera, esta medida busca depurar el padrón.

Dejá tu comentario