ARCA: las multas que eliminó el organismo para diciembre 2024
El ente fiscal estableció cambios que rigen desde el 2 de diciembre y aplica a todos los contribuyentes deudores. En la nota los detalles.
ARCA: las multas que eliminó el organismo para diciembre 2024
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), organismo que tomó el lugar de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), anunció modificaciones significativas en cuanto a las multas para contribuyentes que no cumplan con sus obligaciones fiscales a tiempo. Entre las novedades más destacadas, el nuevo ente recaudador decidió suprimir algunas de estas sanciones a partir de diciembre de 2024, lo que implica que ya no será necesario abonarlas.
Tras la disolución de la AFIP y la creación de la ARCA, el Gobierno nacional implementó cambios en las normativas relacionadas con los impuestos a abonar en diciembre, incluyendo nuevas fechas límite para su cumplimiento. Descubrí toda la información clave sobre estas actualizaciones en la siguiente nota.
Las multas que no deberán ser pagadas en diciembre 2024
Según la normativa vigente establecida por el Gobierno nacional, en Argentina, las deudas impositivas que tengan una antigüedad de cinco años o más prescribirán y ya no deberán ser abonadas. Es importante señalar que, en caso de que el nuevo organismo recaudador considere necesario aplicar una multa o sanción al contribuyente, deberá hacerlo dentro de este plazo.
El período de prescripción de 5 años comienza a contarse desde el 1 de enero del año siguiente al vencimiento del pago. Por ejemplo, si la deuda corresponde a marzo de 2024, el plazo para que la deuda prescriba inicia en enero de 2024 y se extiende hasta diciembre de 2029.
El cambio en las multas impositivas
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero implementó una serie de modificaciones en las multas impositivas. En primer lugar, se amplió el plazo de prescripción a diez años para los contribuyentes que no estén inscriptos en el organismo. En el caso de los monotributistas, por lo general, se aplicarán medidas de cobro previas antes de llegar a este plazo.
Además, el nuevo ente fiscal ajustó las tasas de intereses aplicables a las deudas pendientes. Así, los intereses resarcitorios subirán del 6,41% al 7,47%, mientras que los intereses punitivos aumentarán del 7,39% al 8,62%. Esto significa que los intereses diarios que se cobrarán serán de 0,249% y 0,237%, respectivamente. Como resultado, ARCA empezará a aplicar una penalidad mayor que otras entidades financieras, como los bancos, para las deudas impagas.
Temas
Te puede interesar
Dejá tu comentario