Cambios en la importación de productos de cuidado personal: la ANMAT simplifica trámites
El organismo regulador publicó una nueva disposición que modifica los procedimientos de habilitación para empresas que importen cosméticos, artículos de higiene y perfumes, entre otros.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) introdujo una serie de modificaciones en los procesos de importación de productos destinados al cuidado personal, cosméticos, perfumes, artículos de higiene oral y domisanitarios, con el objetivo de agilizar los trámites y optimizar los recursos administrativos. La medida quedó oficializada mediante la Disposición 7939/2025, publicada en el Boletín Oficial.
De acuerdo con el texto, la nueva norma busca “promover la eficiencia en la gestión pública” y simplificar los pasos para que los establecimientos dedicados a la elaboración, envasado, acondicionamiento o importación de este tipo de productos obtengan la habilitación sanitaria nacional. La resolución se enmarca dentro de la Ley N°16.463, que regula la producción y comercialización de artículos vinculados a la medicina humana en todo el país.
Entre las principales novedades, se destaca la creación de una Declaración Jurada digital que permitirá a las empresas comenzar a operar de forma inmediata, sin la necesidad de esperar una inspección presencial previa. Este mecanismo aplicará para productos de bajo riesgo, aunque la ANMAT mantiene la potestad de realizar controles posteriores y sancionar incumplimientos conforme a las leyes 16.463 y 18.284.
Las compañías deberán presentar esta declaración a través de la plataforma oficial y estarán obligadas a actualizarla cada vez que se modifiquen datos como la razón social, domicilio, tipo de actividad o incorporación de nuevas plantas y depósitos. En caso de detectar irregularidades, el organismo podrá aplicar sanciones administrativas y medidas preventivas.
La disposición también incorpora requisitos actualizados de Buenas Prácticas de Fabricación (BPF), que buscan garantizar la calidad, seguridad y eficacia de los productos importados o elaborados en el país. Además, deroga normativas anteriores, entre ellas las disposiciones ANMAT N°1109/99, N°692/12, N°9363/23 y N°10747/24, unificando el marco regulatorio.
Con esta actualización, la ANMAT apunta a facilitar la operatoria de los importadores y fabricantes, mantener la trazabilidad de los productos y reforzar la protección de los consumidores, asegurando que todos los artículos comercializados cumplan con los estándares sanitarios exigidos a nivel nacional.
Temas
Te puede interesar
Las Más Leídas






Dejá tu comentario