Cuáles son los productos que más bajaron de precio durante el CyberMonday 2025

Sociedad

El evento de la CACE empezó a las 0 del lunes y ya atrajo la atención de millones de personas, sobre todo para el rubro de electrodomésticos y calzado.

Durante la primera jornada del CyberMonday 2025, el evento de compras online de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), ya se habían registrado más de dos millones de visitasa su sitio web oficial, sobre todo en los rubros de electrónica y calzado, en especial zapatillas. Ahora se sabe cuáles son los productos con un precio realmente conveniente para aprovechar ofertas hasta el miércoles 5 de noviembre.

La consultora privada ECOSUR elaboró un informe sobre la evolución de los precios de más de 1.500 artículos de todas las categorías ofrecidos en plataformas como Mercado Libre, y el corolario fue que hubo una caída en el valor de algunos en particular.

Por ejemplo, en el informe publicado este martes y reproducido por Infobae consta que "los electrodomésticos bajaron su precio un promedio del 3,3%, mientras los productos de electrónica marcaron descensos del 1,7%", lo que implica una media del 2,5% con respecto a los precios de la semana anterior al evento de la CACE.

estafas cybermonday

¿Bajaron los precios? ¿Qué está mostrando el Cybermonday?

Si bien en otras ediciones del CyberMonday los descuentos fueron más pronunciados, y más extendidos en todas las categorías de productos, en 2025 el comercio digital parece abocado a conseguir clientes que busquen el recambio de electrodomésticos grandes porque "las mayores caídas se registraron en ventiladores (-6,7%), heladeras (-6,1%) y microondas (-6,4%)".

Con miras al verano, desde la consultora explicaron que "las caídas máximas llegaron a 60% en ventiladores", mientras que las cafeteras bajaron un 4,7% sus precios, y los lavarropas, un 5,5%.

Los hornos, aires acondicionados y cocinas, que fueron algunos de los productos más "mirados" por el público, no bajaron tanto sus precios en el CyberMonday 2025.

En cambio, si de electrónica se trata, "solo los teclados y auriculares mostraron rebajas significativas, con bajas del 10% y 5,9% respectivamente", frente a la posibilidad de captar clientes en otros rubros, como celulares o televisores.

El economista Nicolás Cámpoli y el analista Ángel Osman, que firmaron el informe, señalaron que "en la medición se consideran únicamente los precios con descuento, es decir, los valores que los consumidores efectivamente pagan por los productos en los días de evento".

Con esa aclaración en mente, los analistas señalaron que "el 49% de los productos relevados disminuyó sus valores en relación con la semana anterior al CyberMonday".

Embed

Temas

Dejá tu comentario