Docentes amenazan con iniciar medidas de fuerza

Sociedad

La jefa de Ctera adelantó que el sábado 23 de febrero analizarán esa medida ante las dificultades para cerrar las negociaciones salariales de este año.

La jefa de CTERA, Stella Maldonado, reiteró este domingo el rechazo de los docentes a la oferta de un aumento salarial del 22 por ciento en tres tramos al considerar que fue "un grave error" del Gobierno y adelantó que el sábado 23 analizarán en un Congreso las medidas a seguir.

Los maestros de Jujuy, Misiones y Santa Cruz adelantaron que, por su parte, exigirán incrementos de entre el "25 y 50 por ciento" en sus provincias, mientras que esta semana retomarán las paritarias distintos distritos como Santa Fe, Catamarca y La Rioja.

En ese marco, Maldonado puso en duda el normal inicio de clases, previsto para el 25 de febrero, aunque señaló que será resuelto durante el Congreso que se llevará a cabo "el día 23" donde se analizarán los pasos a seguir.

En cuanto a la propuesta realizada el viernes por la Casa Rosada, la dirigente consideró que "se está cometiendo un grave error porque realmente no está a la altura de lo que se pretende alcanzar como metas de justamente ese plan educativo que se acaba de lanzar, que es muy bueno realmente y lo compartimos".

"La última propuesta ha sido rechazada y en caso de que no haya ningún tipo de modificación se analizarán distintos tipos de medidas", advirtió la sindicalista.

En este sentido, sostuvo que "hay que tener en cuenta que las clases no empiezan en todas las provincias el 25, en las escuelas secundarias empiezan una semana después porque todavía están con exámenes".

"En función de todas estas variables es que se analizará qué tipo de medidas, sus características y las fechas", explicó. Sostuvo, además, en declaraciones radiales que el salario de los docentes "está retrasado".

Los maestros jujeños también rechazaron la propuesta oficial al considerarla "insuficiente" y la Asociación de Educadores Provinciales (Adep), que agrupa a los maestros que responden a CTERA, se manifestó "en estado de alerta y movilización", aunque mañana volverán a reunirse con autoridades.

En Santa Cruz, los maestros pedirán al gobierno de Daniel Peralta un incremento del "50 por ciento" en el salario básico, que actualmente es de 1.632 pesos y exigirán a las autoridades locales que convoquen a paritarias antes del inicio de clases. De lo contrario, advirtieron, llevarán a cabo un paro.

En Misiones se conocieron este domingo dos posturas encontradas de los gremios docentes, que en su mayoría acordaron impulsar un pedido de aumento del 25 por ciento en la paritaria provincial, aunque otros anticiparon la posibilidad de adoptar medidas de fuerza en demanda de un incremento de 30 por ciento.

Dejá tu comentario