El Gobierno nacional rechazó el protocolo de vuelta a las aulas de la Ciudad
La Ciudad propuso el retorno de los chicos sin conectividad para clases virtuales, pero Nación lo desestimó.
El Gobierno nacional rechazó el protocolo presentado por el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires para que más de 6 mil chicos que perdieron conectividad durante el aislamiento por el coronavirus, puedan retomar las clases presenciales.
El miércoles el ministro de Educación, Nicolás Trotta, le comunicará a las autoridades del gobierno porteño que no se habilitarán las clases presenciales en la Ciudad.
Recordemos que el propio jefe de Gobierno, Horacio Rodriguez Larreta, había anunciado que iban armar dicho protocolo para que 6 mil alumnos que no habían podido mantener la conectividad con sus docentes durante la pandemia pudieran volver a los establecimientos escolares para que no perdieran el año.
Ante esto los gremios docentes, distintas organizaciones sociales y padres presentaron quejas ante la cartera de Educación nacional, sosteniendo que la responsabilidad del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires es darle conectividad a los chicos de bajos recursos y no arriesgarlos a un posible contagio en pleno pico de la pandemia.
El Gobierno nacional, con colaboración del gobierno porteño, presentarán un plan para repartir computadoras a los chicos de los barrios carenciados de la Ciudad. En este proyecto también participará a organización social La Poderosa que tiene gran presencia en estos barrios.