Los docentes bonaerenses rechazaron la propuesta salarial

Sociedad

Consideraron "irresponsable" una suba del 17,8%, escalonado en tres cuotas y continuarán con "medidas de fuerza". La titular de la cartera educativa dijo en Radio 10 que la oferta es "prudente" y que "el camino es el diálogo".

Los gremios docentes bonaerenses descartaron la propuesta salarial ofrecida por el gobierno de Daniel Scioli de un incremento del 17,8 por ciento escalonado en tres cuotas hasta diciembre y anticiparon que continuarán con medidas de fuerza, aunque no precisaron si realizarán un nuevo paro.

El jefe del Suteba, Roberto Baradel, anunció este miércoles tarde el rechazo a la suba del salario básico por considerarla insuficiente y anunció que "seguirán las medidas de fuerza". En ese sentido, dijo que mañana jueves se realizará una marcha a la Casa de la Provincia en la Capital Federal.

Los gremios salieron de la reunión en la cartera laboral de la Provincia disgustados por la baja oferta que presentó el gobierno en tres partes.

"Es una propuesta irresponsable"
, dijo Mirta Petrocini, la titular de la FED al salir del encuentro con las autoridades bonaerenses.

Por su parte, la titular de la cartera educativa provincial, Nora De Lucía, confirmó en diálogo con Radio 10 que "no hubo acuerdo" y detalló que los gremios "piden más y dicen que la oferta es insuficiente".

"Nosotros planteamos que Daniel Scioli en toda su gestión aumentó los salarios docentes en un 200 por ciento, pero este año somos prudentes ante la situación internacional, nacional y de la Provincia", explicó la funcionaria bonaerense.

En tal sentido, insistió en que "un gobierno responsable hace una oferta de acuerdo a sus recursos" y que "en la Argentina que estamos transitando, todos tenemos que entender".

"Los chicos necesitan de nosotros", enfatizó De Lucía, quien deslizó: "Nosotros les pedimos (a los gremios) que nos den una oportunidad de seguir dialogando pero con los chicos en las aulas".

Asimismo, subrayó que  "El camino es el diálogo" y aclaró que el próximo "lunes y martes habría paro, pero mañana (jueves) debería haber clases".

Dejá tu comentario