El dolor del abuelo de Brenda y Morena tras el funeral: "No puedo largar una lágrima porque siento impotencia"
Antonio volvió a hablar con la prensa tras el velatorio y aseguró que va a seguir manifestándose hasta que la Justicia investigue los crímenes.
Antonio, el abuelo de las primas Brenda del Castillo y Morena Verdi, se refirió al doloroso momento que vive la familia tras el triple femicidio de Florencio Varela que conmocionó a todo el país y confesó sentir "impotencia y mucha bronca" luego del funeral.
Este jueves a las 14 comenzó el velatorio de Brenda y Morena, dos de las tres víctimas del femicidio descubierto esta semana en Florencio Varela. Decenas de personas se reunieron en una casa velatoria de San Justo, partido de La Matanza, para un último adiós cargado de dolor.
Tras pasar por los procedimientos ordenados por la Justicia para esclarecer el triple femicidio, los cuerpos de Brenda y Morena, ambas de 20 años, llegaron durante la mañana a la cochería E.S.F.I.A. Servicios Fúnebres, sobre Camino de Cintura al 2600, para que sus familiares pudieran despedirse.
Tras el doloroso servicio, el hombre, que no pudo llorar en el velatorio, contó que uno de sus yernos fue quien tuvo que reconocer el cuerpo de una de las chicas. "No puedo largar una lágrima porque siento impotencia", expresó.
"Él se largó a llorar, me abrazó y me dijo: 'Lo rompieron todo. Destrozaron a mi hija'. No sé si yo lo hubiera soportado", relató Antonio en una entrevista televisvia. El abuelo de las jóvenes también aseguró que va a seguir manifestándose hasta que la Justicia investigue los crímenes.
Del mismo modo, Antonio reclamó que, a pesar de que "lo llaman de todos lados", pero pidió a los políticos que no lo dejen solos. "Yo no necesito plata, no necesito apoyo. Yo necesito que hagan justicia y que los que son culpables, lo paguen cueste lo que cueste. Nada más. Y que las chiquitas descansen en paz, por lo menos", sentenció el hombre, en un grito de justicia y desesperación.
“Me van a ver todos los días en el Congreso”, advirtió el hombre, al tiempo que reconoció que “confía en la Justicia” para que se llegue a la verdad de lo que ocurrió.
Temas
Te puede interesar
Dejá tu comentario