El dueño del restaurante Piegari aseguró que quedó "al borde del cierre" por un juicio laboral
Un fallo condenó al empresario gastronómico a pagar más de $200 millones a un exempleado. Además, le embargaron todas sus cuentas.
El empresario gastronómico Alberto Chinkies, propietario del restaurante Piegari, advirtió que el establecimiento quedó "al borde del cierre" como consecuencia del fallo de un juicio laboral que lo condena a pagar más de $200 millones a un exempleado, además de mantenerle embargadas todas sus cuentas bancarias.
Según contó, el juicio lo originó un hombre que se desempeñó como mozo en el restaurante durante un período de entre 20 y 25 años y que luego abandonó su puesto laboral durante la pandemia, negándose a retomar tareas esenciales. Ante esto, el empresario consideró que el despido estaba justiciado.
“Nunca nos contestó un mensaje, nunca hizo nada y un día nosotros, como ya no venía y ya había pasado mucho el tiempo, lo despedimos con causa. Por abandono de tarea”, explicó. Para la jueza, la postura fue totalmente diferente.
“Yo creía que tenía argumentos y creo que tengo argumentos como para, o no pagar o pagar una cifra razonable. Conclusión, la jueza de primera instancia falló el 100% a favor del empleado", explicó Chinkies en declaraciones radiales, destacando que la cifra es incluso por más alta que la reclamada inicialmente.
Chinkies sostiene que la sentencia de primera instancia "no se corresponde con la realidad" y que le otorga al exempleado una cifra "imposible de afrontar" para una pyme del sector gastronómico.
A esto se le suma que, además del pago de más de $200 millones al exempleado, el fallo del juicio laboral incluye un embargo preventivo de $160 millones sobre todas las cuentas bancarias del empresario, algo que efectivamente afectó la operatoria del reconocido restaurante ante la falta de capacidad para cumplir con obligaciones laborales y contractuales.
“Me embargaron todas las cuentas de todos los bancos. Explíqueme usted ahora cómo hago yo para manejarme, que tengo que pagar al personal. Ahora tengo los sueldos, tengo los aguinaldos, tengo los proveedores. ¿Cómo hago?”, manifestó el empresario gastronómico.
Ante esta situación, sin el acceso a los fondos, Chinkies remarcó que más de cien trabajadores del restaurante podrían quedarse sin trabajo.
“¿Qué tenemos que hacer? ¿Tenemos que cerrar? Hace más de 30 años que estoy trabajando, que tenemos un restaurante prestigioso, que tenemos más de 100 personas”, se quejó el empresario al referirse a la situación que enfrentan muchas veces las pequeñas y medianas empresas de Argentina en un juicio laboral.
Además, Chinkies cuestionó los criterios de actualización aplicados por la Justicia y aseguró que, según el cálculo del fallo, "ese mozo debería ganar hoy $8 millones", cifra que considera "inaplicable" para el sector gastronómico.
El fallo ya fue impugnado ante la Cámara de Apelaciones, por lo que el empresario aguarda ahora por el resultado judicial.
Las Más Leídas









Dejá tu comentario