A 31 años del atentado a la Embajada de Israel: todos los actos

Sociedad

Este viernes 17 de marzo se cumplirán 31 años del trágico atentado a la Embajada de Israel en la Ciudad de Buenos Aires.

La Embajada de Israel en Argentina organizó distintos actos y homenajes a las víctimas del ataque terrorista a esa sede diplomática, ocurrido en 1992, al cumplirse este viernes 17 de marzo un nuevo aniversario del atentado.

A 31 años de ese hecho, la sede diplomática israelí realizó un acto conmemorativo en el predio donde se ubicaba el edificio, hoy devenido una plaza seca y donde crecen tilos plantados en nombre de los fallecidos.

A las 14.30 funcionarios israelíes y argentinos, sobrevivientes y familiares de los que perdieron la vida, así como público en general, rindieron homenaje a las víctimas.

Embajada de Israel
Embajada de Israel
Embajada de Israel

Cómo fue el atentado a la Embajada de Israel

El 17 de marzo de 1992, un atentado terrorista destruyó la Embajada de Israel en Buenos Aires y en el ataque murieron 29 personas y más de 200 resultaron heridas.

Asimismo, un día antes, habrá otro acto conmemorativo, llamado "Acto de Juventud", el 16 de marzo a las 19.30, también en el predio donde se encontraba la embajada antes del ataque terrorista de 1992, en la esquina de Suipacha y Arroyo, en el porteño barrio de Retiro.

La Embajada de Israel en Argentina recordó asimismo que en el 2017 el Congreso de la Nación sancionó la ley 27.417, que establece el 17 de marzo como el Día de Solidaridad con las Víctimas del Atentado a la Embajada de Israel y que esta temática sea incorporada, a través del Consejo Federal de Educación, en el plan de estudios de las escuelas argentinas.

Embed

Dejá tu comentario