Encontraron muerto en Alemania al científico argentino Alejandro Fracaroli

Sociedad

El científico cordobés había viajado a Karlsruhe para realizar una estancia de investigación en nanotecnología. La principal hipótesis es que se trató de un accidente.

La Policía de Alemania confirmó que fue encontrado sin vida el científico argentino del CONICET, Alejandro Matías Fracaroli, desaparecido desde hace una semana.

El hallazgo se produjo alrededor de las 12:15 (hora local) en un arroyo dentro de una zona boscosa de Karlsruhe-Rintheim, en el sur de Alemania, cerca de la frontera con Francia y a menos de 100 kilómetros de Estrasburgo, ciudad que había visitado días antes, según informó la agencia EFE.

Aunque las causas del fallecimiento aún se investigan, la Policía alemana indicó que la principal hipótesis apunta a un accidente. Se estima que Fracaroli podría haberse caído y ahogado, aunque los motivos exactos aún no fueron determinados.

Alejandro Fracaroli

El investigador, de 44 años, había llegado a Alemania el 26 de agosto para participar en un proyecto de nanotecnología en el Instituto de Nanotecnología del Karlsruhe Institute of Technology (KIT). Fue visto por última vez el lunes 13 de octubre, poco antes de las 19, cuando abandonó el campus universitario y tomó un colectivo hacia la zona urbana.

Ese mismo día, Fracaroli mantuvo una videollamada por WhatsApp con su pareja, durante la cual describieron la conversación como habitual, sin indicios de problemas. Tras ese horario, su teléfono se apagó y no hubo más comunicación.

Quién era Alejandro Matías Fracaroli

Era un científico de amplia trayectoria. Además de su labor en el CONICET, formó parte del Departamento de Química Orgánica de la Facultad de Ciencias Químicas de la UNC y del Instituto de Investigaciones en Físico-Química de Córdoba (INFIQC).

Alejandro Matías Fracaroli
Alejandro Matías Fracaroli

Alejandro Matías Fracaroli

Su estancia en Alemania formaba parte de una pasantía clave para su desarrollo profesional y para la ciencia argentina. Especialista en el desarrollo de telas nanoscópicas con aplicaciones industriales, su trabajo tenía un alto impacto internacional, consolidando su reputación como investigador destacado en el campo de la nanotecnología.

Dejá tu comentario