Licencia de conducir: el límite de edad para realizar el trámite y qué cambia a partir de esa edad

Sociedad

Transitar con el carnet vencido puede ser desencadenantes en multas elevadas y complejos de abonar. Conocé todos los detalles en la nota.

La licencia de conducir digital llegó a la Argentina con el objetivo de agilizar trámites y ofrecer mayor seguridad. Si bien implementación fue vista de reojo por diferentes provincias, el paso del tiempo hizo que todas acepten esta nueva modalidad.

Sin embargo, circular con la licencia vencida puede desencadenar en sanciones económicas graves para los conductores, motivo por el cual es importante tenerla actualizada. Este es el proceso de renovación de la licencia de conducir digital.

Cuál es la edad límite para tramitar la licencia de conducir

La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) definió nuevos períodos de vigencia basados en la edad del conductor y la categoría del vehículo habilitado:

  • Menores de 21 años: vigencia de 5 años, únicamente para las categorías A (motocicletas), B (automóviles) y G (maquinaria agrícola).
  • De 21 a 65 años: validez de 5 años, sin necesidad de renovación durante ese período.
  • De 65 a 70 años: renovación cada 3 años.
  • Mayores de 70 años: renovación anual, sin excepciones

Cómo obtener o renovar la licencia desde Mi Argentina

Uno de los cambios más importantes introducidos por el Decreto 196/2025 es la exigencia de presentar un certificado de aptitud psicofísica en cada renovación, sin importar la edad del conductor.

El examen puede realizarse en centros médicos públicos o privados que cuenten con profesionales registrados ante la ANSV. El mismo especialista será el encargado de cargar los resultados en el sistema nacional, lo que permite aprobar la renovación de forma instantánea.

Si el resultado del control no es favorable, la renovación puede ser rechazada o suspendida temporalmente hasta que se acredite la aptitud necesaria para conducir.

El trámite puede realizarse de manera totalmente digital a través de la app o el sitio web de Mi Argentina, sin necesidad de acudir al centro emisor. Los pasos son los siguientes:

  • Ingresar a la sección "Renovación y/o ampliación de licencia".
  • Verificar los datos personales y realizar el pago de las boletas correspondientes.
  • Elegir los prestadores autorizados para los exámenes médicos o cursos requeridos.
  • Esperar que los resultados sean cargados al sistema por el prestador.
  • Acceder al carnet en formato digital dentro de la aplicación.

En caso de preferir la versión física, el conductor deberá contactar al Centro Emisor de Licencias de su jurisdicción.

Cómo es la nueva licencia de conducir digital

La Licencia Nacional de Conducir tiene ahora un formato completamente digital, que puede mostrarse desde la aplicación Mi Argentina.

El documento cuenta con un nuevo diseño y un código QR dinámico, que se actualiza cada 24 horas y permite verificar en tiempo real la vigencia del carnet y el estado psicofísico del titular, incluso en zonas sin señal o conexión a internet.

El formato físico continúa disponible de forma opcional, aunque con un costo adicional. En ambos casos la validez legal es idéntica, y el vencimiento consignado es el mismo que figura en la versión electrónica.

Dejá tu comentario