¿Feriado puente? Enterate lo que sucederá con la fecha patria del 25 de mayo
Se trata de una de las fechas patrias más importante en la historia argentina. Atención, trabajadores: es hora de los pastelitos.
Feriado puente? Lo qué sucederá con la fecha patria del 25 de mayo
El próximo 25 de mayo, jornada en la que se celebra la Revolución de Mayo de 1810, caerá día domingo y no será trasladado ni contará con un feriado puente turístico y así generar un fin de semana largo.
Según lo dispuesto por la Ley 27.399, que organiza el calendario de feriados nacionales en Argentina, las fechas patrias que coinciden con el fin de semana deben mantenerse fijas, sin posibilidad de modificación o extensión.
Los detalles del próximo 25 de mayo
El próximo 25 de mayo se conmemorará como siempre el nacimiento del Primer Gobierno Patrio, pero a diferencia de otros años, no habrá feriado puente ni descanso extra el lunes 26. Esta vez, el fin de semana largo no se extenderá, por lo que solo tendrán asueto quienes trabajen habitualmente los días domingo, sin modificaciones para el resto de los empleados.
Esta fecha patria marca un momento fundamental en la historia argentina: la creación de la Primera Junta de Gobierno en 1810, un hecho que dio inicio al camino hacia la independencia de España.
Entre los protagonistas de aquel histórico 25 de mayo se encontraban figuras centrales como Cornelio Saavedra, Mariano Moreno y Manuel Belgrano, quienes sentaron las bases del futuro del país.
Calendario de feriados 2025
- Domingo 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo (feriado inamovible).
- Lunes 16 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes (se traslada del martes 17 de junio).
- Viernes 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Manuel Belgrano (feriado inamovible).
- Miércoles 9 de julio: Día de la Independencia (feriado inamovible).
- Viernes 15 de agosto: Día no laborable puente.
- Domingo 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín (feriado trasladable).
- Domingo 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural (feriado trasladable).
- Viernes 21 de noviembre: Día no laborable puente.
- Lunes 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (se traslada del jueves 20 de noviembre).
- Lunes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María (feriado inamovible).
- Jueves 25 de diciembre: Navidad (feriado inamovible).
Temas
Las Más Leídas
Dejá tu comentario