Ordenan la venta anticipada de una Ferrari perteneciente a un clan narco
La Ferrari 430 fue uno de los vehículos secuestrados al Clan Loza en 2018. Ahora, el juez a cargo de la causa indicó su venta para que no se deprecie.
La Justicia Federal ordenó esta semana la venta anticipada de 26 vehículos de lujo que fueron secuestrados en 2018 a integrantes del Clan Loza en el marco de una causa vinculada al narcotráfico. Entre los autos hay desde una Ferrari 430 hasta una F355 que le perteneció a Diego Maradona.
La increíble colección perteneció a los hermanos salteños Edwin, José y Valdemar Loza, que fueron condenados en 2021 por su actividad en el narcotráfico y por lavado de dinero en Italia, España y Estados Unidos, además de Argentina.
Mientras estuvieron libres los hermanos Loza despuntaron el vicio "fierrero" con la compra de autos de lujo a través de la firma Automóviles The Boss S. A. (que usaron para el lavado de dinero del narcotráfico). Por ejemplo, en julio de 2009 compraron la F355 Spider roja que alguna vez usara Diego Maradona para ir a los entrenamientos de Boca.
Pero además adquirieron una Ferrari 430, también roja, que es la "joya" de la colección que saldrá a venta anticipada por orden del juez en lo Civil y Comercial federal Gonzalo Auguste, que sentó así precedente con una medida nunca antes aplicada en un caso como así, informó el diario Clarín.
La F430 es un modelo biplaza que se fabricó entre 2004 y 2009 como una versión mejorada de la 360 Modena. Existía la carrocería cupé y descapotable (F430 Spider), como la que se observa entre los autos de los Loza.
Hoy en día el precio de una F430 Spider ronda el medio millón de dólares.
El juez hizo lugar al pedido de la fiscalía, que se basa en el Régimen Procesal de Acción Civil de Extinción de Dominio, que fue aprobado por decreto en 2019, al final de la presidencia de Mauricio Macri.
"La particularidad que tiene esta causa es que es la única que existe en el país, entonces no hay jurisprudencia. El artículo 14 del DNU 62/19 permite la venta anticipada cuando es muy caro el mantenimiento (de los bienes secuestrados) o cuando pueden perder valor", informaron fuentes judiciales al matutino.
El siguiente paso determinado por el juez Auguste en su fallo de 14 páginas con fecha ese lunes es que se elegirá a un perito tasador y rematador para determinar el valor de los autos, fijar una fecha para la subasta y realizarla.
"Calculamos que todo el proceso podrá demorar dos o tres meses. En la subasta interviene la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE)", precisaron las fuentes.
Por caso, la última vez que se conoció el precio que se pagó por la Ferrari de Diego Maradona fue en 2005, cuando la subastaron en un evento y hubo 66 ofertas, de las cuales ni siquiera se eligió la más elevada para evitar transacciones con fondos de dudosa procedencia.
En vez, la F355 Spider -que estaba a nombre de Diego Armando Maradona Producciones SA- se vendió a U$S 670.150.
Con el paso de los años y los dueños llegó a mano de los Loza, y Edwin Loza todavía figuraba en una cédula azul cuando cayó tras un allanamiento.
Temas
Dejá tu comentario