Fin de semana largo: ¿es feriado este lunes 24 de noviembre o día no laborable?

Sociedad

El Día de la Soberanía Nacional representa el antepenúltimo feriado del año, y hay dudas por la reciente reorganización del calendario oficial.

Con el feriado por el Día de la Soberanía Nacional a este lunes 24 de noviembre, los argentinos ya disfrutan del anteúltimo fin de semana largo del año que comenzó el pasado viernes, aunque solo para algunos.

En este marco, persisten las dudas sobre la extensión real del receso, ya que la agenda oficial presenta ambigüedades sobre la inclusión del viernes como día de descanso, y no queda claro sobre qué pasa este lunes.

La fecha clave es el Día de la Soberanía Nacional, que conmemora la Batalla de la Vuelta de Obligado (originalmente el 20 de noviembre). El Ejecutivo decidió trasladar esta celebración al lunes 24 de noviembre, garantizando así un fin de semana largo de tres días para todos los trabajadores del país.

milei calendario

La confusión surge con el viernes 21 de noviembre, que originalmente había sido decretado como día no laborable con fines turísticos.

La categoría de feriado nacional (como es el lunes 24) implica el descanso obligatorio con pago doble para quienes trabajen. En contraste, el día no laborable (como fue el viernes 21) queda a discreción del empleador; aplica obligatoriamente al sector público, mientras que en el privado el trabajo es optativo. En este caso, la jornada se abona con salario simple y no con recargo.

Las modificaciones y la eliminación de los feriados puente por parte del presidente Javier Milei generaron la necesidad de consultar el calendario, ya que solo aquellos empleados del sector público o de empresas privadas que hayan adherido a la medida gozarán efectivamente de un fin de semana largo de cuatro días ininterrumpidos.

Cómo es el fin de semana largo de noviembre por el Día de la Soberanía

  • Fin de semana largo de tres días asegurado: El feriado del lunes 24 garantiza un fin de semana de tres días para todos los trabajadores (sábado 22, domingo 23 y lunes 24).
  • Día no laborable: El viernes 21 será un día no laborable, lo que significa que el descanso será obligatorio para la administración pública y optativo para la actividad privada, extendiendo el mini feriado para algunos a cuatro días.

Qué feriados quedan en 2025

Contando el de noviembre, le quedan tres feriados al año:

  • Del viernes 21 al lunes 24 de noviembre: fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional (original del jueves 20), que se celebrará el lunes 24. Se suma un día no laborable turístico (viernes 21).
  • Del sábado 6 al lunes 8 de diciembre: fin de semana largo por el feriado inamovible del 8, Día de la Inmaculada Concepción de María.
  • Jueves 25 de diciembre: feriado inamovible por Navidad (sin fin de semana largo).
Embed

Dejá tu comentario