Uno a uno, los feriados confirmados para el 2026: los detalles
El año que viene arranca con un feriado que arma alto fin de semana largo desde el jueves 1 de enero, y ya se conoce el calendario completo de días no laborables.
Uno a uno, los feriados confirmados para el 2026: los detalles
A medida que se acerca el final de 2025 empieza a crecer la expectativa por el calendario de feriados y días no laborables de 2026, una info clave para organizar descansos, planificar viajes y mover el sector turístico, que siempre mira estas fechas para proyectar la temporada.
Los feriados y fines de semana largo que habrá en 2026
El Día de Año Nuevo llegará el jueves 1° de enero de 2026 y figura como feriado nacional inamovible según la Ley 27.399, que organiza el calendario y los fines de semana largos. Al no poder trasladarse, quienes sumen el viernes 2 como jornada no laborable podrán aprovechar un descanso extendido y arrancar el año con un fin de semana súper largo.
Calendario de feriados 2025
A medida que avanza la planificación del próximo año, el Gobierno ya trabaja en el armado del calendario oficial, donde se incluyen los feriados inamovibles y los trasladables que marcarán pausas clave para trabajadores, estudiantes y el sector turístico.
Aunque aún falta la confirmación definitiva, el esquema tentativo ya deja ver cómo podría organizarse el 2026 y qué fechas serán centrales para programar escapadas, descansos o actividades culturales.
A continuación, el listado preliminar de los feriados nacionales previstos para el año próximo:
Enero
- Jueves 1°: Año Nuevo (inamovible)
Febrero
- Lunes 16 y martes 17: Carnaval
Marzo
- Martes 24: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia (inamovible
Abril
- Jueves 2: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas (inamovible)
- Viernes 17: Viernes Santo (inamovible)
Mayo
- Viernes 1°: Día del Trabajador (inamovible)
- Lunes 25: Día de la Revolución de Mayo (inamovible)
Junio
- Miércoles 17: Paso a la Inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes
- Sábado 20: Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano (inamovible)
Julio
- Jueves 9: Día de la Independencia (inamovible)
Agosto
- Lunes 17: Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín
Octubre
- Lunes 12: Día del Respeto a la Diversidad Cultural (trasladable)
Noviembre
- Viernes 20: Día de la Soberanía Nacional
Diciembre
- Martes 8: Día de la Inmaculada Concepción de María (inamovible)
- Viernes 25: Navidad (inamovible)
Temas







Dejá tu comentario