El llanto de Gabriel Batistuta por la denuncia de explotación laboral

Sociedad

El ex jugador se defendió de las acusaciones del secretario general de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE).

El ídolo de la selección argentina, Gabriel Batistuta, se defendió de las denuncias realizadas por José Voytenco, secretario general de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), quien afirmó que se encontraron trabajadores en condiciones "deplorables" en los campos del ex futbolista.

Batistuta manifestó su dolor, con la voz quebrada, al ver a sus padres afectados por estas acusaciones. "Mi viejo es uno de los pocos que puede comprar algo sin pagarlo: bajo la promesa de que se le va a pagar, se lleva lo que va a buscar. Imaginate la imagen que tiene mi viejo entre los trabajadores del campo. Mi viejo va a compra una vaca y dice que la va a pagar el jueves, y se la dan. Y es muy probable que si tiene la plata el miércoles, vaya antes. Imaginate el daño que nos hace esta acusación, terrible", afirmó.

En una entrevista con el programa MP 910 el ex delantero aclaró que todas las ganancias que obtuvo a lo largo de su carrera están invertidas en el país, en el campo y en su marca de ropa: "Invertí en un momento dificilísimo del país, siempre creyendo que el país va a salir adelante. Nací acá, me enseñaron el himno, a respetar los valores", dijo.

AUDIO Así fue el llanto de Gabriel Batistuta por la denuncia de explotación laboral

batistuta

"Puse mucho dinero en el campo. Es un sector que conozco, sobre todo mi viejo, que es mi socio. El que me enseñó a respetar a todo el mundo y ayudar a la gente que trabaja y darle la oportunidad un futuro mejor", señaló.

Además, cuestionó las acusaciones y apuntó contra la dirigencia política. "Que hablen sin ponerse colorados digan que Batistuta tiene 140 mil hectáreas de campo ¡Ojalá! Ahí hay maldad y una falta de responsabilidad importante y desconocimiento", afirmó.

Embed

Dejá tu comentario