El taxista que atropelló a Leonela afirma que se desmayó por falta de azúcar

Sociedad

Su abogado aseguró que fue debido a su cuadro de diabetes. Solía llevar "un caramelo, un alfajor de dulce de leche, un helado o alguna bebida gaseosa por las dudas que sufriera una baja de azúcar", indicó.

El abogado del taxista que la semana pasada atropelló y mató a Leonela Noble, en el barrio porteño de Recoleta, afirmó que esa fue la primera vez que el chofer perdió el conocimiento a raíz de su cuadro de diabetes y que tampoco había chocado antes al mando de un vehículo.

Marcelo Fainberg, letrado de Rubén Botta, explicó que su defendido habitualmente llevaba consigo "un caramelo, un alfajor de dulce de leche, un helado o alguna bebida gaseosa por las dudas que sufriera una baja de azúcar". "Generalmente no tenía bajas de azúcar y nunca antes se había desmayado por ese motivo en su casa ni manejando", explicó.

Según el letrado, los médicos que asistieron a Botta le dijeron que la baja de azúcar que sufrió al momento del hecho "fue tan abrupta que podría haber entrado en un estado de coma".

Fainberg señaló que el taxista permanecía internado en el Hospital Fernández y con custodia policial a disposición del juez de Instrucción porteño Alberto Baños.

El letrado explicó que a Botta "le imputan una muerte y seis casos de lesiones", pero que aún la Justicia no definió la calificación legal de la causa.

En materia procesal, la muerte y las lesiones "podrían ser culposas, dolosas o nada", indicó el abogado, que aclaró que para que esa calificación legal se defina resta que el juez de la causa reciba los resultados de distintos peritajes, entre ellos los médicos sobre el estado de salud de Botta.

En ese sentido, Fainberg dijo que propuso como testigo a la médica diabetóloga que asiste al taxista desde hace años. Respecto de la conducta de Botta como conductor de vehículos, el abogado contó que desde 2005 registra "nueve multas de tránsito", al menos una de ellas por exceso de velocidad y otra por cruzar un semáforo en rojo, y que "nunca tuvo un choque, ni grave
ni leve".

"Inclusive, la compañía de seguros lo benefició con una gran rebaja por no tener siniestro alguno en tantos años", agregó.

Sobre lo ocurrido el martes de la semana pasada en Recoleta, el abogado dijo que Botta declaró ante la Justicia que "a las once de la mañana paró cerca de la Facultad de Derecho, tomó unos mates con otros choferes de taxi, retomó la marcha por avenida Del Libertador, subió por Tagle y después no se acuerda de nada más".

"Sabe que seguía conduciendo y perdió el conocimiento. Ni siquiera sabe si recuperó el conocimiento en la ambulancia o en el hospital", indicó.

Fainberg recordó que al ser rescatado del taxi chocado, Botta tenía el puño cerrado y dentro del mismo un caramelo, y que "no contestaba a las preguntas del policía, tenía la mirada perdida,
totalmente desvariado".

Por último, el abogado dijo que un médico que asistió al taxista le comentó que ese "estado de rigidez" en el cuerpo pudo haber provocado que "el pie haya quedado apretando el acelerador" y
por ello el auto no se detuvo cuando supuestamente perdió el conocimiento.


Dejá tu comentario