La Tierra se está oscureciendo: la NASA reveló los motivos
El fenómeno podría acelerar el calentamiento global y provocar desastres climáticos sin precedentes. Todos los detalles.
La Tierra se está oscureciendo: la NASA reveló los motivos
La NASA emitió una alerta científica tras confirmar un fenómeno que preocupa a la comunidad internacional: la Tierra se está oscureciendo. Según los datos del Centro de Investigación Langley, nuestro planeta está perdiendo su capacidad natural de reflejar la luz solar, un proceso conocido como albedo, lo que genera un aumento acelerado de la temperatura global.
Este descubrimiento, basado en más de dos décadas de mediciones satelitales, demuestra que el planeta absorbe más energía de la que devuelve al espacio. Si bien el cambio es gradual, sus efectos pueden ser devastadores a largo plazo. Los expertos ya advierten que este proceso está relacionado con la intensificación de olas de calor, sequías y tormentas más severas en distintas partes del mundo.
La preocupación crece porque la tendencia se acelera en el hemisferio norte, donde se observa una disminución notable del reflejo solar. La NASA advierte que este desequilibrio podría alterar de forma permanente los patrones climáticos globales si no se toman medidas urgentes.
El descubrimiento que hace temer por el futuro del planeta
El estudio, publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS), fue liderado por el físico Norman Loeb y analiza el comportamiento del albedo terrestre entre los años 2001 y 2024. Los resultados muestran una disminución constante en la capacidad de la Tierra para reflejar luz, especialmente en regiones subtropicales del norte.
En números, el hemisferio norte pasó de absorber 0,20 W/m² más energía solar que el sur a más de 0,54 W/m² en apenas dos décadas. Esta diferencia, aunque parezca mínima, representa una ganancia energética suficiente para modificar el equilibrio térmico del planeta.
La NASA sostiene que, de continuar esta tendencia, el calentamiento global podría acelerarse más allá de los pronósticos actuales, afectando directamente la estabilidad de ecosistemas y economías enteras.
Causas detrás del oscurecimiento de la Tierra
Los científicos identificaron tres causas principales detrás de este fenómeno alarmante:
-
Disminución de nubes bajas: su reducción implica menos reflexión solar y más calor atrapado en la atmósfera.
Derretimiento del hielo polar: al desaparecer el hielo, el océano oscuro absorbe hasta un 90% más de radiación solar.
Alteraciones en las corrientes oceánicas: cambios en sistemas como la Corriente del Golfo modifican la formación de nubes y la distribución térmica global.
Estos factores crean un ciclo vicioso: cuanto más calor absorbe la Tierra, más hielo se derrite y menos luz se refleja, amplificando el calentamiento.
Las tragedias que podría producir este oscurecimiento
La máxima alerta de la NASA no es una exageración. El “oscurecimiento global” puede provocar:
-
Fenómenos extremos más frecuentes e intensos: olas de calor, huracanes y sequías prolongadas.
Colapso de ecosistemas marinos, ya que los océanos más oscuros limitan la fotosíntesis del fitoplancton, base de la cadena alimentaria oceánica.
Aceleración del cambio climático, al acumularse más energía solar en el sistema terrestre.
Si no se aplican políticas de mitigación inmediatas, los científicos advierten que el planeta podría alcanzar puntos de no retorno en pocas décadas, comprometiendo el equilibrio climático global.
Temas
Te puede interesar






Dejá tu comentario