La UBA agradeció el "apoyo" de la sociedad en la masiva Marcha Federal y el compromiso de Diputados
Tras el rechazo al veto de Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario, la UBA lanzó un comunicado celebrando la decisión de los legisladores.
A través de un comunicado, la Universidad de Buenos Aires (UBA) expresó "su más sentido agradecimiento a la sociedad argentina, que se manifestó en las calles de todo el país, con más de 800.000 personas marchando en defensa de la universidad pública y la salud".
Tras el nuevo revés en el Congreso, con el rechazo de Diputados al veto de Javier Milei a la Ley de Financiamiento Educativo y la Emergencia Pediátrica, la UBA celebró los resultados y el compromiso de los manifestantes.
"Esta tercera Marcha Federal Universitaria volvió a mostrar el compromiso del pueblo argentino con una causa justa y fundamental para el presente y el futuro de la nación. Nuestro reconocimiento se extiende a los diputados y diputadas que reafirmaron su posición en defensa de la ley y deseamos que resulte un mensaje contundente para los senadores que tratarán en los próximos días el veto presidencial en la cámara alta", destacaron.
La casa de altos estudios celebró que "la sociedad argentina dio una señal clara y contundente en defensa de los valores que nos unen".
Durante el acto central se leyó un documento consensuado entre todas las universidades nacionales, en el que se advirtió que “el veto del presidente Milei a la Ley de Financiamiento Universitario representaba un nuevo ataque al derecho a la educación, a la soberanía, a la justicia social y al futuro de la juventud”.
El comunicado, cuya lectura cerró el rector de la UBA, Ricardo Gelpi, también subrayó que “no hay posibilidad de garantizar el desarrollo normal de nuestras actividades sin la Ley de Financiamiento. Del mismo modo que no hay futuro para la universidad pública sin un presupuesto razonable y aprobado por el Congreso para 2026. Sin presupuesto no hay universidad ni ciencia, y sin ciencia ni universidad, no hay futuro”.
El acto finalizó agradeciendo especialmente a la sociedad argentina y destacando que “hoy, gracias al compromiso del Congreso y de cada diputado y diputada, pero fundamentalmente gracias a la voluntad y movilización de los argentinos y argentinas, esta ley comienza a tener vigencia. Por eso pedimos con firmeza a los senadores y senadoras que confirmen lo decidido en la Cámara de Diputados, y al Presidente de la Nación que, una vez aprobado, promulgue sin más dilación la Ley de Financiamiento Universitario, para no clausurar el sueño de miles de compatriotas”.
Las Más Leídas
Dejá tu comentario