Largas filas para comprar en The Cheesecake Factory: el "local" que desilusionó a los clientes
La cadena que ganó difusión gracias a la serie The Big Bang Theory llegó a la Argentina, pero el primer restaurante no terminó siendo lo que todos esperaban.
La reconocida cadena estadounidense The Cheesecake Factory, marca conocida gracias a la reconocida serie "The Big Bang Theory", ha llegado a la Argentina. El desembarco se concretó con un formato de prueba piloto tipo pick up point en el shopping Alto Palermo, lo que generó largas filas de clientes desde la mañana del jueves para adquirir sus icónicas tortas de queso estilo neoyorquino. La desilusión fue total: apenas un puesto ubicado en ese centro comercial ocasionó demoras y complicaciones.
Este primer punto de venta se encuentra en la planta baja del centro comercial y ofrece variedades de The Cheesecake Factory Bakery y The Cheesecake Factory At Home en porciones individuales, listas "to go". Pese al formato de venta, la demanda inicial fue significativa. "En las primeras horas, tuvimos un boom de ventas. La demanda ya se venía gestando desde las redes", señalaron fuentes de la compañía.
En esta etapa inicial, la compañía, que opera en Argentina bajo la licencia de Finca Rosa, pondrá a la venta una oferta limitada de 4.500 porciones individuales. Estas porciones son importadas, ya que viajan desde su país de origen a Argentina, y solo se pueden comprar en el stand de Alto Palermo que, en realidad, se esperaba que fuera un restaurant.
El precio de las porciones se estableció entre $12.000 y $14.000, un valor similar al que se maneja en Estados Unidos (entre $9 y $12 dólares). La variedad en el lanzamiento incluye tres sabores: la clásica original, la de chocolate con mousse de chocolate belga y la Raspberry Swirl, que combina frambuesa con chocolate blanco.
The Cheesecake Factory abrió su primera sucursal en 1978 en Beverly Hills, California, y se ha consolidado como un emblema de la gastronomía estadounidense. Para el gran público argentino, la cadena alcanzó una notable popularidad gracias a la serie de televisión The Big Bang Theory, donde la protagonista femenina, Penny (interpretada por Kaley Cuoco), trabajaba como mesera en uno de sus restaurantes.
Actualmente, la compañía opera cerca de 400 locales en el mundo. La mayoría se concentra en Estados Unidos y Canadá (362 locales), mientras que el resto opera bajo licencias en regiones como Oriente Medio (Emiratos Árabes Unidos, Kuwait, Arabia Saudita, Qatar y Bahréin) y Asia (China, Hong Kong, Macao y Tailandia). En Latinoamérica, la empresa tiene presencia en México y, con esta incipiente inauguración en septiembre, se suma Argentina aunque no de la manera esperada.
Temas
Las Más Leídas
Dejá tu comentario