El motivo poco conocido por el que pueden rechazarte la licencia de conducir
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires establece una serie de requisitos a la hora de solicitar el registro de conducir y uno de ellos es la altura.
A la hora de tramitar la licencia de conducir hay ciertos requisitos que uno tiene que cumplir. Existen una serie de normas y reglamentaciones que todos conocen, aunque algunas no tan comunes que pueden costarle la posibilidad de sacar el registro a los futuros conductores.
Los requisitos para una persona con una altura menor a 1,5 y mayor a 2 metros
De acuerdo a la reglamentación de la Ciudad de Buenos Aires, aquellas personas que no superan los 1,50 metros o, caso contrario, que midan más de 2 metros de altura, deberán adaptar su vehículo para poder realizar el trámite.
Si bien este punto es poco conocido, se trata de uno de los requisitos a cumplir para que no se rechace la licencia por conducir tanto la primera vez, como al momento de renovarla, dado que esta regla fue diseñada para que se “eliminen factores de riesgo”.
Cuál es la reglamentación por altura para sacar la licencia de conducir en CABA
Si bien no es necesario contar con un vehículo propio al momento de dar el examen para la habilitación de conducir, sí es necesario que en la licencia aparezcan las adaptaciones que la persona necesita para circular. En el caso de un control vehicular, los agentes de tránsito puedan constatar que la circulación no pone en riesgo a quien maneja, va de acompañante o circula por la misma zona.
Es por ello que el Gobierno porteño recomienda a las personas de estatura pequeña, como así también a las de suma altura, que opten con vehículos más a su medida, para así tener garantizadas mejores condiciones para conducir de forma segura, dar el examen y obtener la licencia.
Te puede interesar
Las Más Leídas
Dejá tu comentario