Los detalles del primer feriado del año y los días no laborables del 2025
En pocos días se celebrará el primer feriado del próximo año. Aunque no lo creas, es el más evidente de todos los días no laborables.
La cuenta regresiva para el comienzo del 2025 ya se pone en marcha, y muchos ciudadanos están pendientes de los feriados para anotar en sus agendas sus próximos descansos. En este marco, el Gobierno nacional ya decretó el calendario de asuetos nacionales.
Según la Ley 27.399 de Establecimiento de feriados y fines de semana largos, existen cuatro categorías: los feriados inamovibles, los trasladables, los días no laborables y los puentes turísticos. Asimismo, para el año próximo, en vez de tres feriados puentes, el año tendrá tres días no laborables puentes por la modificación establecida por el presidente Javier Milei.
Por otra parte, el calendario 2025 incluye un total de 19 feriados nacionales entre las categorías mencionadas.
El primer feriado nacional del 2025
Religiosamente, cada comienzo de año, el primer feriado nacional de 2025 es el 1 de enero, que en esta ocasión cae miércoles. Se trata de uno inamovible ya que se celebra el año nuevo.
Calendario de feriados 2025
Enero:
- Miércoles 1 de enero: Año Nuevo (feriado inamovible)
Marzo:
- Lunes 3 y martes 4 de marzo: Carnaval (feriado inamovible)
- Lunes 24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia (feriado inamovible)
- Lunes 31 de marzo: Fiesta de la Ruptura del Ayuno del Sagrado Mes de Ramadán (día no laborable)
Abril:
- Miércoles 2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas (feriado inamovible)
- Jueves 17 de abril: Jueves Santo (día no laborable)
- Viernes 18 de abril: Viernes Santo (feriado inamovible)
Mayo:
- Jueves 1° de mayo: Día del Trabajador (feriado inamovible)
- Viernes 2 de mayo: día no laborable puente
- Domingo 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo (feriado inamovible)
Junio:
- Lunes 16 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes (se traslada del martes 17 de junio)
- Viernes 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Manuel Belgrano (feriado inamovible)
Julio:
- Miércoles 9 de julio: Día de la Independencia (feriado inamovible)
Agosto:
- Viernes 15 de agosto: día no laborable puente
- Domingo 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín (feriado trasladable)
Octubre:
- Domingo 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural (feriado trasladable)
Noviembre:
- Viernes 21 de noviembre: día no laborable puente.
- Lunes 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (se traslada del jueves 20 de noviembre).
Diciembre:
- Lunes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María (feriado inamovible)
- Jueves 25 de diciembre: Navidad (feriado inamovible)
Temas
Te puede interesar
Las Más Leídas
Dejá tu comentario