Los feriados confirmados del 2026: los que se mueven y los fines de semana largos
Un nuevo decreto sobre los feriados 2026 habilita al Gobierno a mover aquellas fechas que caen en fin de semana, con el objetivo de impulsar el turismo.
El Gobierno de Javier Milei dio un paso clave para reorganizar el calendario de feriados de 2026 con la publicación del Decreto 614/2025 en el Boletín Oficial. Esta medida permite trasladar los feriados que caen en fin de semana al viernes anterior o al lunes siguiente, ampliando así la posibilidad de crear fines de semana largos.
El objetivo es claro: incentivar el turismo interno en Argentina, facilitar la planificación de escapadas familiares y ofrecer más oportunidades de descanso, combinando tradiciones con la flexibilidad que demanda la vida moderna.
Los nuevos feriados que se moverán
Con esta norma, los feriados trasladables 2026 quedan definidos de la siguiente manera:
- Miércoles 17 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes (posible traslado).
- Lunes 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín (traslado confirmado).
- Lunes 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural (traslado confirmado).
- Viernes 20 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (traslado confirmado).
Además, ya están asegurados varios fines de semana XL ideales para organizar escapadas:
- Del sábado 14 al martes 17 de febrero: por Carnaval.
- Del jueves 2 al domingo 5 de abril: combinación de Semana Santa y el Día de Malvinas.
- Del viernes 20 al domingo 22 de noviembre: gracias al traslado del Día de la Soberanía Nacional.
Feriados puente 2026
Aún resta definir si se sumarán feriados puente en 2026, una decisión que recae exclusivamente en el Poder Ejecutivo. Estos días adicionales no solo buscan ofrecer más descanso a los argentinos, sino que también se utilizan estratégicamente para potenciar el turismo interno, incentivando viajes cortos y escapadas fuera de las grandes ciudades.
La incorporación de feriados puente permite planificar vacaciones extendidas, generar movimiento económico en hoteles, restaurantes y destinos turísticos, y dar a la población más opciones para combinar actividades recreativas y familiares sin afectar la rutina laboral habitual.
Dejá tu comentario