Los fines de semana largos que quedan en el calendario 2025
Tras los cambios del Gobierno de Javier Milei, quedan tres fines de semana largos en 2025 que impulsarán el turismo y el descanso de los argentinos.
Los fines de semana largos que quedan en el calendario 2025
El calendario argentino de este año no está exento de cambios. Con la decisión del presidente Javier Milei de trasladar ciertos feriados nacionales, se busca evitar que estas fechas caigan en días ya no laborables por naturaleza, como sábados o domingos. Así, los argentinos podrán disfrutar de más fines de semana largos, con impacto positivo en sectores clave como el turismo, la gastronomía y la cultura.
La medida quedó oficializada en el Decreto 614/2025, que dispuso los traslados de feriados para que se aproveche al máximo su efecto económico y social. El primero en aplicarse será el del 12 de octubre, que tradicionalmente conmemora el Día del Respeto a la Diversidad Cultural. En lugar de caer domingo, se adelantará al viernes 10, generando un descanso de tres días consecutivos.
Este nuevo esquema no solo favorece la movilidad de los argentinos, sino que también impulsa el desarrollo regional. Hoteles, restaurantes, agencias de viaje y pequeños comercios se benefician de la llegada de turistas, mientras que las familias encuentran la oportunidad de planificar escapadas sin grandes gastos ni viajes largos. En un año en el que septiembre ya estuvo marcado por estrenos y nuevas propuestas de descanso, los feriados que quedan se presentan como una oportunidad perfecta para cerrar el año con viajes y desconexión.
Cuáles son los próximos fines de semana largos
En el calendario oficial todavía restan tres fines de semana largos antes de que termine el 2025. Estas son las fechas confirmadas:
-
Del viernes 10 al domingo 12 de octubre: fin de semana largo por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, trasladado del domingo 12 al viernes 10.
Del viernes 21 al lunes 24 de noviembre: fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional, originalmente previsto para el 20 pero que se conmemorará el lunes 24.
Del sábado 6 al lunes 8 de diciembre: feriado inamovible por el Día de la Inmaculada Concepción de María.
A estas fechas se suma un feriado que no generará descanso extendido: el 25 de diciembre, Día de Navidad, que caerá jueves y no será trasladado.
Temas
Te puede interesar
Las Más Leídas
Dejá tu comentario