Qué día cae el feriado nacional de octubre y a quiénes beneficiará

Sociedad

El Ejecutivo decidió mover el feriado del Día del Respeto a la Diversidad Cultural del domingo 12 al viernes 10 de octubre, adelantando el descanso.

El Gobierno oficializó el traslado del feriado por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural a través de la Resolución 139/2025, publicada en el Boletín Oficial. La medida, amparada en la Ley 27.399 y el Decreto 614/2025, permite mover los feriados trasladables que caen en sábado o domingo.

Así, el feriado del 12 de octubre se adelantó al viernes 10, creando un fin de semana largo de tres días. Este día será un feriado nacional obligatorio en todo el país, con derecho a pago doble o compensaciones según la Ley de Contrato de Trabajo (art. 181) si se labura. A diferencia de un día “no laborable”, que queda a criterio del empleador y no implica pago adicional, este feriado garantiza descanso y beneficios laborales para todos los trabajadores.

Los motivos del feriado del viernes 10 de octubre

La Ley de Contrato de Trabajo, en su artículo 181, establece que los feriados nacionales tienen la misma vigencia que el descanso dominical. Esto significa que los empleados que trabajen durante estos días deben recibir el doble de su salario diario habitual. A diferencia de los días no laborables, cuya jornada depende del empleador y se remunera con salario simple, los feriados trasladables aseguran descanso obligatorio y protección legal para los trabajadores.

El decreto publicado por el Gobierno detalla que los feriados trasladables que coincidan con sábado o domingo pueden moverse al viernes anterior o al lunes siguiente. Esta medida completa un vacío de la Ley 27.399, que no especificaba cómo actuar cuando los feriados caen en fin de semana. De este modo, se garantizan períodos de descanso más largos sin modificar el espíritu de la normativa, beneficiando tanto a empleados como a empleadores y promoviendo un calendario laboral más organizado y previsible.

feriado.jpg

Calendario de feriados 2025

Además del feriado del viernes 10 de octubre, el calendario oficial incluye otros días de descanso:

  • en noviembre, el viernes 21 como día no laborable puente y el lunes 24, Día de la Soberanía Nacional trasladado;
  • en diciembre, lunes 8 por la Inmaculada Concepción de María y jueves 25, Navidad, ambos feriados inamovibles, garantizando más oportunidades para disfrutar de fines de semana largos.

Temas

Dejá tu comentario