Personal Money: aparecen los nuevos entrenadores del bolsillo
* Una psicóloga social dicta cursos para destrabar los mitos del dinero.
* Dice que la educación argentina es hipócrita y no prepara para el éxito monetario.
Dinero
Padre_rico_padre_pobre
Según esta gurú del bolsillo, un primer paso para progresar con el vil metal es sincerarse. “Hay que dejar de lado la hipocresía y reconocer que nos gusta el dinero, que no es malo y que vivimos para ganar más”, alienta Blesa en diálogo con minutouno.com. Por si alguien no entendió: ¡¡a sacarse las caretas!!
La “clientela” es de lo más variada ya que a los cursos asisten amas de casa, estudiantes y profesionales desde los 12 hasta los 70 años.
Las personas aprenden a trabajar por el dinero... pero nunca aprenden a tener dinero trabajando para ellos ( Robert Kiyosaki)
Luis, un estudiante de Marketing, cuenta su paso por el seminario de Blesa: "Yo no podía admitir que me importaba la plata, para mi estaba mal visto, era algo que no podía incluir dentro mi la escala de valores, por eso estaba en un trabajo que me explotaban y ni me animaba a pelear lo que me correspondía a fin de mes."
Padre rico, padre pobre
Robert Kiyosaki, autor del best seller "Rich Dad, Poor Dad" analizó los esquemas mentales que suelen mantener a una persona instruida en la pobreza y que en cambio pueden llevar a una persona sin instrucción a la riqueza.
"La principal razón por la cual las personas luchan financieramente, es porque han pasado años en escuelas pero no aprendieron nada acerca del dinero; el resultado es que las personas aprenden a trabajar por el dinero... pero nunca aprenden a tener dinero trabajando para ellos", comenta el autor en su libro.
Para Blesa, las “malas herencias” también son perjudiciales: “Los argentinos solemos tener una crianza muy mentirosa, la mayoría de los padres reprimen el sexo y el dinero con los mismos argumentos: de eso no habla, es sucio, mejor poco y seguro”.
En su trabajo, la especialista revisa todo aquello que sus “pacientes” escuchaban durante la infancia y limpia sus creencias a través de la actividad donde cada persona del grupo debe poner su dinero, negociar y defenderlo.
Secretos para una buena negociación
La sed no es nada al lado de la imagen, al menos en esta cuestión. Ya que es de suma importancia la postura y actitud cuando se debe pelear un aumento o conseguir un trabajo.
“Siempre hay que mirar a los ojos y tener el mentón equilibrado porque hacia arriba se puede interpretar como ´desafiante´y para abajo dar una imagen de ´víctima´", sugirió la autora de “Un viaje heroico hacia la abundancia y prosperidad”.
“No hay que dilatarse en el discurso, lo más fácil es lo más simple y efectivo porque la gente siempre espera las vueltas; y en esos recovecos el otro va ganando tiempo, tampoco hay que estar torcidos, con las manos inquietas, ya que es una muestra de debilidad”, agregó.
Si te querés sumar, el próximo “Juego del dinero” es el 6 de enero, sólo necesitás animarte y $150 para pagar, o invertir, en tu training mercantil.
Y que no queden dudas, el “Pobre pero honrado” caducó. Ya es momento de que admitamos que all we need…is cash!!
Te puede interesar
Las Más Leídas
Dejá tu comentario