Piden revisar con georradar el jardín de la casa de Coghlan donde estaban los restos de Diego Fernández Lima
La familia del adolescente desaparecido en 1984 reclamó que se analice a fondo el terreno de Coghlan aunque la causa judicial ya haya prescripto.
La familia de Diego Fernández Lima, el adolescente cuyos restos fueron hallados en mayo de este año en el terreno de una casa de Coghlan, solicitaron revisar con un georradar el jardín de esa vivienda para descartar que haya más huesos humanos.
Diego Fernández Lima tenía 16 años cuando su familia lo vio por última vez con vida. En 1984 el adolescente salió de su casa vestido para ir a lo de un amigo en Belgrano, pero nadie más supo de él hasta mayo de 2025, cuando los forenses analizaron sus huesos desenterrados de la medianera de la casa de su excompañero de colegio Cristian Graf.
Aunque la causa por la desaparición del adolescente prescribió hace décadas, su familia le pidió esta semana a la Justicia de la Ciudad de Buenos Aires que se revise con un georradar el terreno completo de la casa para descartar que haya más restos humanos, quizás de posibles víctimas.
Que Diego Fernández Lima fue víctima de un crimen está casi comprobado, pero su hermano, Javier Fernández, confirmó este viernes que en calidad de querella solicitó que se revise con un georradar el jardín de la casa ubicada sobre Congreso al 3700, en una zona de Coghlan que solía tener casas de importantes dimensiones.
La familia de Diego Fernández Lima también pidió otras 10 medidas de prueba en el marco de la causa actual.
Mientras tanto, Cristian Graf, su madre y su hermana sostienen que no están vinculados de ningún modo con la desaparición y muerte de Diego Fernández Lima.
De hecho, Cristian Graf podría ser el vecino preocupado que llamó al 911 en mayo para hacer la consulta más inesperada: "¿Qué se hace cuando una persona está excavando y encuentra huesos humanos? Yo vivo al lado de una obra y veo que están sacando restos humanos".
Además, se supo que la conversación con el operador duró poco más de dos minutos.
En ese lapso, el vecino manifestó su preocupación por lo que podía suceder si los restos eran descartados para evitar demoras en la obra. "Quizás eso lo más probable es que tenga 40 o 60 años metidos ahí", especuló.
Temas
Las Más Leídas
Dejá tu comentario