Por qué hay una invasión de hormigas voladoras en el AMBA

Sociedad

Vecinos de la Ciudad y el conurbano alertaron en redes sociales por la presencia de estos insectos en sus patios. ¿A qué se debe?

Las redes sociales se inundaron en las últimas horas de videos y quejas de vecinos del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) debido a una notable invasión de hormigas voladoras.

Los insectos fueron vistos en grandes cantidades en patios, techos, terrazas y parques de distintas zonas, incluyendo barrios porteños como Villa Urquiza, Palermo, Belgrano y Villa Luro, además de localidades bonaerenses de los partidos de Lomas de Zamora y La Matanza.

Entre la sorpresa y la preocupación, los residentes afectados compartieron sus grabaciones, calificando el fenómeno como una "plaga" o un evento molesto.

Si bien la presencia de estos insectos, que se mueven en grandes enjambres, puede resultar desagradable, la entomología explica que no representan un peligro para la salud humana.

invasion de hormigas voladoras

Según páginas especializadas en plagas, la aparición masiva se debe a que las hormigas se encuentran en su época de apareamiento, un fenómeno conocido como “vuelo nupcial”. Este evento ocurre típicamente entre el final de la primavera y el principio del verano, favorecido por condiciones climáticas específicas como días cálidos y alta humedad ambiente.

Durante el vuelo nupcial, machos y hembras fértiles dejan sus hormigueros para aparearse en el aire. Posteriormente, los machos caen al suelo y mueren (lo que explica el hallazgo de muchos insectos sin vida reportado por los vecinos), mientras que las hembras fecundadas pierden sus alas, excavan un orificio y se convierten en las reinas fundadoras de nuevas colonias.

invasion de hormigas voladoras

amba

Por lo tanto, lo que muchos interpretaron como una invasión descontrolada es en realidad el ciclo de vida reproductivo del insecto, un proceso natural y vital para la especie.

Condiciones que favorecen la aparición de hormigas voladoras

  • Temperaturas elevadas.
  • Humedad ambiente alta.
  • Presencia de grietas o lugares donde puedan formar nidos.
  • Alimentos o restos dulces sin resguardar.

Trucos caseros para combatir las hormigas voladoras

1. Vinagre blanco con agua

  • Mezclar partes iguales y rociar en bordes de ventanas, marcos de puertas y paredes.
  • El vinagre altera el rastro químico de las hormigas y las ahuyenta de manera eficaz.

2. Limón y bicarbonato

  • Un remedio clásico: exprimí un limón en media taza de agua, agregá una cucharadita de bicarbonato y pulverizá.
  • Su olor ácido y el efecto efervescente desorientan a las hormigas y evitan que vuelvan al mismo lugar.

3. Jabón líquido o detergente

  • Mezclar dos cucharadas en un vaso de agua y aplicar directamente sobre los insectos.
  • El jabón rompe la película protectora del cuerpo y elimina rápidamente la plaga.

4. Trampas con miel o azúcar

  • Colocar un pequeño recipiente con miel o azúcar disuelta atrae a las hormigas aladas, que quedan pegadas o atrapadas.
  • Ideal para esquinas y balcones.

5. Tierra de diatomeas

  • Un producto natural que funciona como insecticida seco. Se espolvorea en bordes del piso y zonas de acceso.
  • Es muy efectiva y no tóxica para personas o mascotas.
Embed

Dejá tu comentario