Putin dijo que los activistas detenidos "no son piratas"
No obstante, el presidente ruso afirmó que "violaron leyes internacionales" porque "quisieron asaltar la plataformA" petrolera durante la misión que llevaron a cabo en el Ártico.
El presidente ruso, Vladímir Putin, desestimó este miércoles que los
activistas de Greenpeace detenidos por tratar de asaltar una plataforma
petrolera en el Ártico sean piratas.
"Es absolutamente obvio que, por supuesto, no son piratas. Pero de hecho trataban de asaltar la plataforma", expresó el mandatario, que consideró que, por eso, violaron las normas internacionales.
"Es absolutamente obvio que, por supuesto, no son piratas. Pero de hecho trataban de asaltar la plataforma", expresó el mandatario, que consideró que, por eso, violaron las normas internacionales.
El Comité de Instrucción
ruso busca acusar de piratería a los treinta activistas de la ONG
internacional, detenidos por intentar encadenarse a una plataforma del consorcio energético Gazprom y trasladados a centros de detención
provisional.
Putin defendió la actividad
económica en el Ártico y pidió a las organizaciones para la protección
de medio ambiente que expresen "de forma civilizada" sus argumentos,
inquietudes y denuncias.
El presidente
ruso justificó la violenta detención de los activistas el pasado
jueves por parte de los guardacostas rusos, que abrieron fuego de
advertencia contra el rompehielos de Greenpeace "Arctic Sunrise" y
apresaron luego el barco para custodiarlo hasta el puerto de Múrmansk.
"Nuestros
guardacostas no sabían quién trataba de asaltar la plataforma bajo la
apariencia de Greenpeace. Sobre todo, en medio de los sangrientos
acontecimientos de Kenia, cuando cualquier cosa podía ocurrir",
manifestó.
Las Más Leídas
Dejá tu comentario